Esta página recopila información sobre la biografía de Niños Mutantes: sus componentes iniciales y los cambios de formación, su trayectoria y otros grupos relacionados, los discos y las canciones que han publicado, enlaces con información adicional... Si lo deseas, puedes ayudar a completar esta sección enviando nueva información o corrigiendo la existente.
El texto de esta biografía fue escrito por Guillermo Albaida Ventura. La última actualización del mismo fue realizada el día 10 de julio de 2011. El texto está publicado bajo licencia CC BY-SA 3.0
Componentes e historia
Grupos de Granada Grupos de pop-rock
Foto: Promocional
Licencia
Niños Mutantes es una banda de pop-rock con letras en castellano que se formó en Granada en 1994. Los integrantes iniciales del grupo fueron:
- Juan Alberto Martínez: guitarra y voz.
- Miguel Haro: bajo y coros.
- Dani Castañeda: batería.
Cuando formaron Niños Mutantes, Dani y Miguel ya estaban en otro grupo granadino, Mama Baker. Poco a poco la nueva banda fue relegando a Mama Baker a un segundo plano a medida que la actividad de Niños Mutantes fue creciendo.
Tras grabar cinco maquetas, participar en varios concursos para grupos maqueteros y llegar a sonar en programas como Diario Pop y Disco Grande de Radio 3, Niños Mutantes consiguieron fichar por el sello Astro Discos.
A finales de 1997 el grupo entró en los Estudios ODDS Sur (Puerto de Santa María, Cádiz) a grabar con Paco Loco como productor. De estas sesiones salieron un primer single, "Niños mutantes", y poco después su álbum de debut, "Mano, parque, paseo", ambos publicados en 1998, en julio y octubre respectivamente.
En verano de 1998 se incorporó al grupo como segundo guitarrista Manolo Requena, ex-Naranja Mecánica y ex-Especia Sub.
La buena acogida de "Mano, parque, paseo" permitió al grupo hacerse con un hueco en el panorama independiente español y llegar a tocar en el año 1999 en dos de los festivales veraniegos más importantes de España: Contempopránea y Festival Internacional de Benicàssim (FIB).
El segundo single extraído del álbum fue "Veneno-polen", publicado en mayo de 1999 con tres caras B no incluidas en el álbum. Coincidiendo con la publicación del single también fue presentado el videoclip de la canción titular.
Niños Mutantes publicaron en el año 2000 un EP con cuatro versiones titulado "Versiones autorizadas". Como anécdota, Depeche Mode no autorizaron la adaptación al castellano para este EP de su canción "Enjoy the silence" (aunque años más tarde si lo hicieron para otro disco).
Durante el verano del año 2000 se incorporó a Niños Mutantes Rafael Torres, quien pasó a encargarse de los teclados. A finales de año Dani Castañeda dejó Mama Baker para centrarse en Niños Mutantes.
El segundo álbum de Niños Mutantes fue publicado en octubre del 2000. El disco llevó por título "Otoño en agosto" y fue producido por Pablo Iglesias. De este disco se extrajeron dos singles, "Florecer" y "Elévame".
En junio de 2002, ya sin Rafael Torres en el grupo y a modo de adelanto de su siguiente larga duración, vio la luz el EP "Nuevas conversaciones en el Simca". El álbum llegó en septiembre con el título "El sol de invierno" y contó con una edición especial con tres canciones más y un DVD con videoclips y extras.
Entre 2004 y 2005, de nuevo como trío (J.Alberto, Miguel y Dani), publicaron una colección de cuatro singles / EPs: "Las horas perdidas", "Mil disparos, "Capitán Cobarde, Oso Polar y otros cuentos" y "Me da igual lo que te pase. El último de ellos fue puesto a la venta junto con una caja que servía para guardar los cuatro CDs.
A finales de 2005 la filial mexicana de Astro publicó "Canciones para el primer día en la Tierra", un recopilatorio que reunió 11 de las 17 canciones publicadas en la mencionada colección de singles y EPs. Poco después, el disco también fue publicado en España.
Astro Discos publicó en abril de 2007 "Grandes éxitos de otros", un disco recopilatorio de versiones de otros artistas que Niños Mutantes habían incluido en sus discos y en diversos disco tributo y que también incluyó algunas nuevas versiones grabadas para la ocasión. En este disco apareció la adaptación al castellano de Depeche Mode.
En abril de 2008 llegó su siguiente álbum, "Todo es el momento", un disco producido por Fino Oyonarte (Los Enemigos y Clovis). Con este disco Niños Mutantes volvieron a ser un cuarteto gracias a la incorporación de Andrés López como segundo guitarra.
En abril de 2009 llegó el single digital "No puedo más contigo", que fue puesto en descarga gratuita en la web oficial de Niños Mutantes. Este fue el último trabajo que publicó el grupo con el sello Astro Discos.
Su siguiente álbum, "Las noches de insomnio", llegó a las tiendas en marzo de 2010 de la mano de Ernie Records y fue producido por el propio grupo. En 2011 hubo una edición limitada de este álbum en vinilo, la primera referencia de Niños Mutantes en vinilo y que incluyó como regalo el EP "Animales".
Con motivo de la celebración del decimoquinto aniversario de Niños Mutantes, además de la edición en vinilo de "Las noches de insomnio", Ernie Records publicó en 2011 el doble DVD "15 años mutando" que también incluyó como regalo "Animales EP".
A fecha de 2011, Niños Mutantes está formado por:
- Juan Alberto Martínez: guitarra y voz.
- Andrés López: guitarra y coros.
- Miguel Haro: bajo y coros.
- Dani Castañeda: batería.
Canciones de otros grupos versionadas por Niños Mutantes
A continuación, se muestra una lista de versiones de canciones de otros artistas que han sido grabadas por Niños Mutantes.
- “Boys don’t cry (No llorar)”
⇨ Versión de la canción “Boys don’t cry” interpretada por The Cure.
- “Cara B”
⇨ Versión de la canción “Cara B” interpretada por Lagartija Nick.
- “Como yo te amo”
⇨ Versión de la canción “Como yo te amo” interpretada por Rocío Jurado.
- “El silencio (Enjoy the silence)”
⇨ Versión de la canción “Enjoy the silence” interpretada por Depeche Mode.
- “Electricistas”
⇨ Versión de la canción “Electricistas” interpretada por Fangoria.
- “En tus ojos”
⇨ Versión de la canción “En tus ojos” interpretada por 091.
- “Enjoy the silence”
⇨ Versión de la canción “Enjoy the silence” interpretada por Depeche Mode.
- “La tormenta del 77”
⇨ Versión de la canción “Blizzard of ’77” interpretada por Nada Surf.
- “Nadie te quiere ya”
⇨ Versión de la canción “Nadie te quiere ya” interpretada por Los Brincos.
- “Perdido en mi habitación”
⇨ Versión de la canción “Perdido en mi habitación” interpretada por Mecano.
Canciones de Niños Mutantes versionadas por otros grupos
A continuación, se muestra una lista de canciones originalmente interpretadas por Niños Mutantes que han sido versionadas por otros artistas.
- “Arañicas”
⇨ Versión interpretada por Rufus T. Firefly y titulada “Arañicas”
- “Bárbara”
⇨ Versión interpretada por Trepàt y titulada “Bárbara”
- “Corona sucia”
⇨ Versión interpretada por Havalina y titulada “Corona sucia”
- “Daniela”
⇨ Versión interpretada por Zahara y titulada “Daniela”
- “El infierno”
⇨ Versión interpretada por Russian Red y titulada “El infierno”
- “Elévame”
⇨ Versión interpretada por Igloo y titulada “Elévame”
- “En la tierra”
⇨ Versión interpretada por Carlos Sadness y titulada “En la tierra”
- “Errante (canción mutante)”
⇨ Versión interpretada por Julio De La Rosa y titulada “Errante”
- “Errante (canción mutante)”
⇨ Versión interpretada por Neuman y titulada “Errante”
- “Hermana mía”
⇨ Versión interpretada por Dorian y titulada “Hermana mía”
- “Ítaca”
⇨ Versión interpretada por Mama Baker y titulada “Ítaca”
- “Katherine”
⇨ Versión interpretada por Novedades Carminha y titulada “Katherine”
- “La puerta”
⇨ Versión interpretada por La Habitación Roja y titulada “La puerta”
- “La voz”
⇨ Versión interpretada por Pasajero y titulada “La voz”
- “Las chicas en bikini”
⇨ Versión interpretada por Napoleón Solo y titulada “Las chicas en bikini”
- “Las noches de insomnio”
⇨ Versión interpretada por Second y titulada “Las noches de insomnio”
- “Mejor morir de sed (que ir a lo fácil) n° 4”
⇨ Versión interpretada por Ricardo Vicente y titulada “Mejor morir de sed que ir a lo fácil”
- “Náufragos”
⇨ Versión interpretada por El Imperio Del Perro y titulada “Náufragos”
- “No puedo más contigo”
⇨ Versión interpretada por Fernando Alfaro y titulada “No puedo más contigo”
- “Robot”
- “Te favorece tanto estar callada”
⇨ Versión interpretada por Sidonie y titulada “Te favorece tanto estar callada”
- “Todo puede ir mejor”
⇨ Versión interpretada por Maga y titulada “Todo puede ir mejor”
- “Veneno-polen”
⇨ Versión interpretada por Lori Meyers y titulada “Veneno polen”
Enlaces
- Web oficial de Niños Mutantes
- Niños Mutantes en Facebook
- Web de su discográfica: Ernie Records
- Niños Mutantes en Twitter
- Niños Mutantes en Instagram
Licencias
Licencia de la imagen.
Los derechos de la imagen que acompaña al texto corresponden a sus propietarios, NO a Musicoscopio. Se trata de una imagen promocional del grupo o aparecida en alguno de sus trabajos discográficos. En esta página, aparece una versión de baja resolución con fines informativos.
Licencia del texto.
El texto de la biografía de Niños Mutantes fue publicado en https://www.musicoscopio.com/ninos-mutantes/ por Guillermo Albaida Ventura bajo licencia Creative Commons BY-SA 3.0. En resumen, puedes copiar, distribuir y comunicar públicamente el texto así como hacer obras derivadas de él siempre que cites el autor, que la obra derivada sea publicada bajo la misma licencia y que enlaces a esta página como fuente original del texto.