Índice de contenidos
Documento actualizado el 1 de julio de 2019.
- Introducción
- Las cookies.
- Información almacenada en las cookies.
- Tipos de cookies.
- Bloqueo y borrado de las cookies mediante la configuración del navegador
- Cookies almacenadas en tu navegador al visitar musicoscopio.com
- Aceptación de la política de cookies
Introducción
La navegación a través de las diferentes páginas de musicoscopio.com está sujeta al uso de cookies. Para seguir navegando por musicoscopio.com, debes aceptar la política de cookies de musicoscopio.com, la cual se presenta en esta página. La aceptación de esta política de cookies se aplica tanto al dominio musicoscopio.com como a todos sus subdominios, como, por ejemplo, www.musicoscopio.com. Antes de aceptar nuestra política de cookies, es recomendable leer y entender completamente este documento.
En la presente política de cookies se explica qué son y qué no son las cookies, qué tipos de cookies existen, cómo se pueden bloquear y borrar las cookies, qué cookies serán almacenadas en tu ordenador mientras navegas por musicoscopio.com, qué información contienen dichas cookies, con qué fines se crean y se almacenan, y qué usos se les da.
Adicionalmente, en Internet hay otros recursos con información sobre las cookies, como la web de la Agencia Española de Protección de Datos o la Wikipedia. Si te interesa, también puedes leer nuestra nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de la información recopilada sobre los usuarios de este sitio web mediante otros métodos como los formularios o los mensajes directos de contacto.
Musicoscopio.com se reserva el derecho de modificar el presente documento, «Política de cookies», cuando lo considere oportuno para mejorar las explicaciones o para subsanar errores en las mismas, o cuando resulte necesario porque así lo exijan los cambios legislativos o jurisprudenciales. Cuando esto ocurra, el usuario será avisado adecuadamente y además se le solicitará que, para seguir navegando por este sitio web, acepte explícitamente las nuevas condiciones de la «Política de cookies».
Las cookies
Las cookies, raramente llamadas galletas (informáticas), son pequeñas cadenas de texto que son enviadas desde el sitio web visitado hasta el navegador del internauta (Chrome, Firefox, Safari…), donde son almacenadas.
Estas cookies permiten recopilar cierta información sobre los usuarios de un sitio web, el uso que hacen de este y el estilo de navegación a través de él. Esta información puede ser utilizada posteriormente con diferentes fines, como, por ejemplo, mejorar y personalizar la experiencia del usuario al visitar el sitio web o mostrarle al usuario anuncios personalizados.
Las cookies son un método de recogida de información muy extendido en Internet y que es usado por casi todos los sitios web. No se trata ni de un virus ni de un troyano ni de un programa espía ni de nada por el estilo.
Información almacenada en las cookies
En general, los fines para los cuales se usan las cookies son muy diversos y suelen tener como objetivo mejorar y/o personalizar la experiencia del usuario al navegar por un sitio web. Por lo general, las cookies almacenan datos de carácter técnico y estadístico, o preferencias personales relacionadas con el sitio web visitado que permiten adaptar el comportamiento del sitio a cada usuario.
Las cookies, por lo general, no se utilizan para almacenar información personal o sensible sobre el usuario, como podría ser el caso de tarjetas de crédito, números de cuenta, datos personales, etc. Las cookies no identifican al usuario como persona sino al navegador web que utiliza el usuario. De hecho, si un usuario visita una web con diferentes navegadores, las preferencias grabadas en cada uno de ellos resultan desconocidas para los otros navegadores, ya que no se identifica al usuario sino al navegador.
A modo de ejemplo, una cookie puede servir para identificarte como un usuario de un sitio web mediante tu navegador web. De este modo, el sitio web que visitas puede saber si ya lo has visitado anteriormente con ese mismo navegador y al entrar, dependiendo del número de visitas realizadas o del tiempo pasado desde la última visita, mostrarte un mensaje de bienvenida acorde con los datos de la cookie.
Otro ejemplo sería el de una cookie que almacene tus preferencias personales seleccionadas en un menú del sitio web y que permita al sitio web adaptar tu experiencia de navegación en un modo u otro dependiendo de dichas preferencias, por ejemplo, una combinación concreta de colores o un idioma determinado.
Tipos de cookies
Las diferentes cookies se pueden clasificar de diferentes modos atendiendo a diferentes criterios:
- Tipos de cookies dependiendo del origen:
- Cookies propias: son aquellas creadas por el propio sitio web que visita el usuario. Un ejemplo podría ser una cookie grabada para recordar el idioma preferido por el usuario y mostrar la web en ese idioma la próxima vez que visite el sitio web.
- Cookies de terceros: son aquellas creadas por otras webs o empresas diferentes de la web que visita el usuario. Ejemplos típicos de estas cookies son las cookies de Google Analytics, un sistema de estadísticas web que puede grabar cookies en el navegador del usuario para guardar ciertos parámetros relacionados con la navegación por el sitio web.
- Tipos de cookies dependiendo de su duración:
- Cookies de sesión: son aquellas que se almacenan en el navegador y caducan cuando el usuario abandona la web. Un ejemplo podría ser una cookie de una tienda online que contenga la información sobre los productos añadidos al carro de las compras hasta el momento en que se proceda a pagar o hasta que se abandone el sitio web.
- Cookies persistentes: son aquellas que duran más allá del tiempo de navegación por el sitio web. La vida de la cookie hasta que caduca es variable y puede ir desde unas horas hasta varios años. Un ejemplo típico es el de la cookie que se graba en el navegador al aceptar la política de cookies de un sitio web, de modo que más adelante no sea necesario aceptar dicha política cada vez que se visita el sitio web.
- Tipos de cookies según el fin con el que son creadas:
- Cookies técnicas: permiten almacenar opciones de navegación, como, por ejemplo, identificar a un usuario como registrado o no registrado, permitiendo seleccionar los contenidos disponibles para cada tipo de usuario; también permiten controlar ciertos aspectos técnicos al reproducir contenidos multimedia o al compartir contenidos en las redes sociales.
- Cookies de personalización: almacenan información personalizada por el usuario, como el idioma en el que se muestra la información.
- Cookies de análisis: sirven para medir y posteriormente estudiar los hábitos de navegación de los usuarios de un sitio web con el fin de mejorar y facilitar la navegación por el sitio web, como, por ejemplo, las cookies de análisis estadístico que permiten saber qué páginas visita un usuario de un sitio web.
- Cookies publicitarias: recopilan información para gestionar la publicidad que se muestra al usuario al navegar por un sitio web, por ejemplo, controlando la frecuencia con la que se le muestra publicidad.
- Cookies de publicidad comportamental: recopilan información relacionada con los hábitos de navegación del usuario para gestionar la publicidad que se muestra al usuario, por ejemplo, mostrando preferentemente anuncios que puedan ser interesantes para el usuario.
Bloqueo y borrado de las cookies mediante la configuración del navegador
Si no deseas que se almacenen cookies en tu navegador, o si lo que quieres es poder elegir qué cookies se guardan y cuáles no, debes saber que es posible lograrlo configurando el navegador. La mayoría de navegadores permiten una configuración bastante detallada sobre el tratamiento de las cookies que recibe nuestro navegador, configuración que puede ser menos detallada en el caso de algunos navegadores de dispositivos móviles.
A modo de resumen, se puede decir que es posible configurar el navegador para que bloquee todas las cookies, que no bloquee ninguna, que bloquee solo las cookies de ciertos sitios web o que bloquee solo las cookies de terceros mientras visites un sitio web. También es posible configurar el navegador para que mantenga o borre las cookies cuando lo cierres.
Aunque estas opciones pueden variar ligeramente entre diferentes navegadores, estas suelen ser las opciones más típicas. Además, es muy frecuente encontrar opciones de configuración que permiten al usuario elegir manualmente que cookies borrar o mantener.
Por si te interesa informarte con todo detalle, puedes leer la guía completa para borrar, habilitar y administrar cookies en diferentes navegadores:
- Guía para Chrome.
- Guía para Firefox.
- Guía para Internet Explorer.
- Guía para Opera.
- Guía para Safari.
Por otra parte, para un mayor control sobre las cookies y los permisos asociados a ellas, existen diferentes plugins que se pueden instalar en algunos navegadores como Chrome y Firefox y que dan al usuario todavía más opciones a la hora de personalizar el almacenamiento de cookies en su ordenador.
No obstante, es también necesario señalar que el bloqueo y/o el borrado de algunas o todas las cookies puede hacer que un sitio web deje de funcionar total o parcialmente, de modo que, por ejemplo, algunos contenidos o servicios no estén disponibles.
Aunque hay tantas configuraciones posibles que es imposible detallarlas todas, de modo general se puede afirmar que este es el caso también en musicoscopio.com. Por ejemplo, la grabación de los datos personales para comentarios en los siguientes minutos no es posible si no es a través de la grabación de cookies propias en el modo que se explica más adelante.
Cookies almacenadas en tu navegador al visitar musicoscopio.com
A continuación, se muestra información detallada sobre las diferentes cookies que se guardarán en tu navegador mientras visites sus páginas. Para cada cookie o grupo de cookies se aporta información sobre su nombre, su tipo, su persistencia, el fin con el que es creada, el dominio para el que se crea, los datos que almacena, etc.
Antes de empezar con el análisis y a modo de resumen, podemos decir que musicoscopio.com usa:
- Cookies propias y cookies de terceros.
- Cookies de sesión y cookies persistentes.
- Cookies con diferentes fines: para mejorar la seguridad y la velocidad de este sitio web, para que el usuario tenga una mejor experiencia al acceder y visitar el sitio web, y para que el usuario pueda compartir contenidos en las redes sociales, reproducir contenidos multimedia y ver anuncios personalizados.
- Cookies técnicas (Cloudflare, cookies para compartir contenidos y cookies para reproducir contenidos multimedia), cookies de personalización (aceptación de las políticas de este sitio web y sistema de comentarios) y cookies de publicidad comportamental (Google Adsense).
Nunca se utilizan las cookies anteriores para recoger datos personales de categorías sensibles, como, por ejemplo, datos médicos o datos sobre afiliaciones políticas y sindicales. Tampoco se utilizan dichas cookies para recoger datos personales identificativos como el nombre o la dirección de correo electrónico a no ser que se solicite el consentimiento expreso del usuario, como, por ejemplo, se hace en el sistema de comentarios. En algunos casos estas cookies se usan para recoger datos personales no identificativos, como, por ejemplo, la dirección IP, la ubicación geográfica aproximada y los hábitos de navegación del usuario.
Las cookies propias y las cookies de terceros
Al navegar por este sitio web en tu navegador se grabarán tanto cookies propias como cookies de terceros. Musicoscopio.com tiene el control absoluto sobre las cookies propias, creadas por este sitio web. Es por ello que la información que aparece a continuación sobre las cookies propias será siempre ajustado a la realidad y cualquier cambio será reflejado inmediatamente en esta política de cookies.
Sin embargo, es importante indicar que en el caso de las cookies de terceros, estas no son controladas ni gestionadas ni tratadas por musicoscopio.com, por lo que el número o características de estas cookies puede variar en cualquier momento sin la intervención de musicoscopio.com. También es posible que se empiecen a usar cookies nuevas o que algunas dejen de utilizarse.
A continuación, la información que se provee sobre las cookies de terceros intenta mostrar el estado actual en lo referente a dichas cookies. Si en el futuro hubiese cambios, el responsable de este sitio web actualizará la información provista en este documento en cuanto tenga conocimiento de ello.
Por otro lado, en el caso de cookies de terceros, la información no es totalmente exhaustiva aunque se aporta información sobre las cookies más importantes y/o frecuentes. Además, se remite a los usuarios mediante diferentes enlaces, entre otros, a las políticas de cookies y/o a las políticas de privacidad de estos terceros por si tienen interés en una información más detallada.
La aceptación de esta política de cookies implica la aceptación del uso de las cookies propias detalladas a continuación y también de las cookies de aquellos terceros sobre los que se provee información. Como ya se ha indicado, la lista de cookies de terceros no es exhaustiva y puede incluir otras cookies, además de que la lista de cookies está sujeta a cambios más allá del control de musicoscopio.com.
Cookie de aceptación de la política de cookies y de privacidad
- Nombre de la cookie: aceptacionPoliticas.
- Cookie de personalización persistente (1 año).
- Cookie propia creada por musicoscopio.com.
- Fin: control de la aceptación de las políticas de musicoscopio.com.
Cookie asociada a la aceptación de la política de cookies por parte de los usuarios del sitio web. Cuando un usuario acepta la política de cookies y de privacidad, dicha aceptación es grabada en su navegador en forma de cookie para que no tenga que volver a aceptarlas en cada una de sus futuras visitas.
Esta cookie es necesaria para el acceso y el uso del sitio web musicoscopio.com. La ley exige que los usuarios acepten activamente la política de cookies de los sitios web que visitan y esta cookie sirve para controlar que esa aceptación activa ha ocurrido. Si transcurre un año desde que fue aceptada la política de cookies o si esta ha sido cambiada, esta aceptación es solicitada de nuevo.
Cookies de personalización del sistema de comentarios
- Nombres de las cookies: comment_author, comment_author_email, comment_author_url.
- Cookies de personalización persistentes (30 minutos).
- Cookies propias creada por musicoscopio.com.
- Fin: agilizar la escritura de nuevos comentarios por parte de los usuarios.
Cookies creadas por el sistema de comentarios de WordPress (el sistema de gestión de contenidos que utiliza este sitio web) con el fin de facilitar a los usuarios el proceso de dejar más de un comentario. En musicoscopio.com no es posible registrarse como usuario y realizar comentarios desde una cuenta a la que se ha accedido con nombre de usuario y contraseña.
Si un usuario desea dejar un comentario en nuestro sitio web, deberá hacerlo rellenando un formulario. Al hacerlo, deberá proporcionar, además del comentario en sí, su nombre y su dirección de correo electrónico. Opcionalmente podrá proporcionar el enlace a una página web. También deberá aceptar nuestra política de privacidad antes de poder enviar el formulario. El correo electrónico no será publicado y sirve solo como identificador en la base de datos de comentarios, por ejemplo, para identificar usuarios reincidentes en el envío de spam.
Antes de enviar el formulario, el usuario podrá elegir si desea que su nombre, su correo electrónico y su enlace sean guardados en forma de cookies en su navegador, comment_author, comment_author_email y comment_author_url respectivamente. Las cookies creadas tendrán una duración de treinta minutos. La creación de estas cookies es opcional y es posible enviar comentarios sin marcar la casilla que provoca la creación de las cookies. Esta opción se ofrece simplemente para la comodidad del usuario, ya que así a la hora de dejar otro comentario no necesitará rellenar todos sus datos de nuevo.
Cookie de la red de distribución de contenidos Cloudflare
- Nombre de la cookie: __cfduid.
- Cookie técnica persistente (1 año).
- Cookie de terceros creada Cloudflare.
- Fin: acelerar la carga de páginas y mejorar la seguridad.
Este sitio web usa Cloudflare, una red de distribución de contenidos (CDN, por sus siglas en ingles Content Delivery Network), con el fin de mejorar la experiencia de usuario reduciendo el tiempo de respuesta de las páginas.
Además, de acuerdo con la información provista por Cloudflare (en inglés), la cookie __cfduid es estrictamente necesaria para las medidas de seguridad de Cloudflare. Esta cookie es usada para identificar los diferentes navegadores conectados desde una IP compartida y para aplicar una configuración de seguridad a cada uno de ellos. Esta cookie no almacena identificadores de usuario ni ninguna información que pueda identificar al usuario personalmente.
Si quieres saber más, puedes leer la la política de cookies de Cloudflare (en inglés).
Cookies para compartir contenidos
- Nombres de las cookies: varios nombres diferentes.
- Cookies técnicas de duración diversa.
- Cookies de terceros creadas por diversas redes sociales y programas de mensajería.
- Fin: permitir que el usuario comparta contenidos de este sitio web.
Estas cookies son generadas por otros sitios web distintos a musicoscopio.com y pueden almacenarse en tu navegador al hacer uso de los botones para compartir una página de este sitio web. Estos botones aparecen en muchas de las páginas de musicoscopio.com. A modo ilustrativo, a continuación, se muestran los botones aunque sin la capacidad de compartir contenidos.
WhatsApp
Facebook
Twitter
Al hacer click en uno de estos botones, se abrirá una pestaña o ventana nueva en la que se cargará una página del sitio web correspondiente. En ese momento, dependiendo de las decisiones de los responsables de cada uno de los sitios web es posible que se almacenen en tu navegador una o varias cookies.
El número y características de estas cookies están fuera del control de musicoscopio.com, así como los fines específicos de cada una. No obstante, para que puedas informarte adecuadamente, un poco más adelante, aparecen enlaces a las diferentes políticas de cookies que regulan dichas cookies.
Además, es importante tener en cuenta que al abrir los siguientes enlaces se abrirá una pestaña o ventana y estarás visitando un sitio web diferente a musicoscopio.com, con lo cual es posible que se instale alguna cookie en tu navegador dependiendo de las decisiones de cada uno de los sitios web.
- Política de cookies de Facebook
- Política de cookies de Twitter
- Política de cookies de Google+
- Política de cookies de Whatsapp
Cookies para reproducir contenidos multimedia
- Nombres de las cookies: varios nombres diferentes.
- Cookies técnicas de duración diversa.
- Cookies de terceros creadas por diversas redes proveedoras de contenidos multimedia.
- Fin: permitir que el usuario puede ver y/u oír diferentes contenidos multimedia.
Al navegar por las páginas de musicoscopio.com, en algunas de ellas el usuario encontrará contenidos multimedia incrustados correspondientes a diferentes plataformas, entre las que se encuentran YouTube, Bandcamp, SoundCloud y Spotify. Al visitar estas páginas, incluso sin reproducir los contenidos, es habitual que se generen en el navegador del usuario algunas cookies.
Adicionalmente, al reproducir los contenidos, se guardarán con mucha frecuencia nuevas cookies en su navegador. En los reproductores multimedia de las diferentes plataformas, suele existir la posibilidad de seguir un enlace hasta la plataforma correspondiente, lo cual comportará la creación de nuevas cookies en el navegador del usuario al visitar el nuevo sitio web diferente de musicoscopio.com.
El número, las características y los fines de estas cookies es muy variable y no dependen de musicoscopio.com. A pesar de ello, a continuación, los usuarios de este sitio web tienen a su disposición una lista de enlaces a las políticas de cookies de las diferentes plataformas para poder informarse más detalladamente.
Es importante recordar que al abrir los enlaces se abrirá una pestaña o ventana nueva y se estará accediendo a un sitio web diferente a musicoscopio.com, con lo cual posiblemente se instalen nuevas cookies en el navegador dependiendo de las decisiones de cada uno de los sitios web.
- Política de cookies de YouTube
- Política de cookies de Bandcamp
- Política de cookies de SoundCloud
- Política de cookies de Spotify
Cookies publicitarias generadas por Google Adsense
- Nombres de las cookies: varios nombres diferentes (más información un poco más adelante).
- Cookies publicitarias de duración diversa.
- Cookies de terceros creadas por la red publicitaria Google Adsense.
- Fin: mostrar a los usuarios los anuncios que puedan resultar más interesantes para ellos.
Este sitio web muestra publicidad mediante la red de Google Adsense, la cual incluye a Google, la marca DoubleClick y otras redes publicitarias asociadas. Google Adsense emplaza anuncios en musicoscopio.com de acuerdo con la siguiente política de cookies y la siguiente política de privacidad.
La presencia de estos anuncios servidos por Google Adsense viene acompañada por la generación y grabación de cookies de la red Google Adsense en el navegador del usuario, siempre que el navegador las acepte, y con el fin de presentar a los usuarios anuncios personalizados. Este tipo de publicidad muestra a los usuarios aquellos anuncios que pueden resultar más interesantes para ellos según diferentes criterios, entre otros, sus intereses o sus datos demográficos.
Las cookies de Google Adsense no contienen información personal identificable y se usan con fines publicitarios, por ejemplo, para segmentar la publicidad de forma que el contenido de los anuncios sea más relevante para los usuarios o para evitar que a los usuarios se les muestren anuncios que ya han visto.
Estas cookies de Google Adsense pueden ser grabadas y leídas desde varios dominios, entre los que se encuentran google.com, doubleclick.net, googlesyndication.com o googleadservices.com, además de los dominios de los diversos socios publicitarios de Google, lo cual no afecta ni al nombre ni a los contenidos de las cookies.
Según se continúa explicando en la web de Google, «lo más habitual es que AdSense envíe una cookie al navegador cuando un usuario visita una página que muestra anuncios de Google. Las páginas con anuncios de Google incluyen etiquetas de anuncios que indican a los navegadores que soliciten contenido de anuncios a nuestros servidores. Cuando un servidor envía el contenido de un anuncio, también incluye una cookie. Sin embargo, las páginas no tienen por qué mostrar anuncios de Google para que esto ocurra; solo deben incluir nuestras etiquetas de anuncio, lo que podría cargar un seguimiento de clics o un píxel de impresión en su lugar».
Por otra parte, cuando accedes a musicoscopio.com, debido a que muestra publicidad de Google AdSense, el navegador web envía automáticamente determinada información a Google, datos entre los que se encuentran la dirección de la página visitada, la dirección IP del usuario, el tipo y el idioma del navegador, la fecha y hora de solicitud del anuncio y cookies que identifican al navegador del usuario. Con el fin de anonimizar estos registros, Google elimina la dirección IP después de 9 meses y la información de las cookies transcurridos 18 meses.
Esta información recopilada es usada por Google «para prestar sus servicios, mantenerlos y mejorarlos, desarrollar nuevos servicios, medir la efectividad de la publicidad, proteger a los usuarios frente a fraudes y abusos y personalizar el contenido y los anuncios que aparecen en Google o en los sitios web […]de nuestros partners». Para más detalles sobre cómo son tratados los datos recabados para cada una de estas finalidades, se puede consultar la política de privacidad de Google.
Según Google, «los anuncios son personalizados cuando se basan en datos recogidos previamente o en el historial de datos, y su objeto es determinar o influir en la selección de anuncios. Entre estos datos figuran las consultas de búsqueda anteriores de los usuarios, su actividad, sus visitas a sitios web o a aplicaciones, su información demográfica o su ubicación».
Además de las opciones de configuración generales disponibles para todas las cookies, como se ha explicado anteriormente, los usuarios de este sitio web pueden configurar qué anuncios de Google Adsense le son mostrados con ayuda de la la herramienta «Preferencias de Anuncios», la cual permite deshabilitar la personalización de anuncios y evitar así que Google recopile y use cierta información con el fin de personlizar los anuncios. No obstante, Google advierte de que, aunque deshabilites la personalización, se mostrarán anuncios al usuario en función de diversos factores como, por ejemplo, el tema de la página visitada (pero no el historial de navegación), la ubicación general del usuario derivada de la dirección IP o los términos de búsqueda actuales (pero no el historial de búsqueda).
Según declara Google como parte de su política de cookies, estas son algunas de las cookies que son instaladas cuando un usuario visita un sitio web como este que muestra anuncios Adsense:
- Cookie IDE (creada en el dominio doubleclick.net, cookie persistente con duración de algo más de 1 año, no llega a los 13 meses), cookie DSID (creada en doubleclick.net, cookie de sesión) y otras cookies (ANID, FLC, AID, TAID y exchange_uid). Estas cookies se usan para mostrar anuncios personalizados para el usuario. Algunas de estas cookies son usadas también para mostrar anuncios que resulten relevantes para el usuario cuando la página incluye vídeos incrustados de YouTube.
- Cookies __gads y __gac (creadas en el dominio musicoscopio.com, cookies persistentes con duración de 2 años). A diferencia de las anteriores, estas cookies no pueden ser leídas por Google si el usuario visita otra dominio diferente a musicoscopio.com. Estas cookies se usan para medir las interacciones con los anuncios mostrados y para que el usuario no vea la misma publicidad demasiadas veces.
- Cookies NID (creada en un dominio de Google: google.com, google.es, etc., cookie persistente con duración de 6 meses). Esta cookie se usa para personalizar los anuncios que se muestran en las propiedades de Google. Esta cookie es usada además, por ejemplo, para recordar las interacciones recientes de un usuario con la publicidad de un anunciante y sus visitas al sitio web del anunciante, todo ello con el fin de mostrarle anuncios personalizados.
- Cookie Conversion (creada normalmente en el dominio googleadservices.com o en google.com, cookie persistente de duración limitada). Esta cookie no es usada para segmentar los anuncios personalizados sino que es usada por Google para permitir a los anunciantes determinar cuántos usuarios de los que hacen clic en sus anuncios terminan comprando sus productos. Para este fin, la medición de eventos de conversión, Google también utiliza otras cookies, por ejemplo, las de DoubleClick.
- Cookies AID, DSID y TAID (creadas en los dominios google.com/ads, google.com/ads/measurement o googleadservices.com). Si cuando el usuario accede a musicoscopio.com ha iniciado sesión con su cuenta Google en otro dispositivo, estas cookies enlazan su actividad en los diferentes dispositivos. Los fines de estas cookies son coordinar los anuncios mostrados y medir los eventos de conversión. Puedes bloquear la coordinación entre dispositivos accediendo a la herramienta «Preferencias de Anuncios» e inhabilitar la opción de personalización de anuncios.
Como ya se ha indicado, la red publicitaria Google Adsense publica anuncios de diferentes redes de anunciantes asociadas a Google o, como los define Google, «proveedores de tecnología publicitaria». Estos proveedores, también según Google, «pueden recoger, recibir y usar datos personales de los usuarios para mostrarles anuncios personalizados».
Es por ello que, por una parte, Google ha establecido políticas sobre los anunciantes de publicidad personalizada. En ellas, «se define cómo los anunciantes pueden recoger datos de usuario y utilizarlos para la publicidad personalizada». Por ejemplo, no se permite a los anunciantes de publicidad personalizada, entre otras cosas, que recojan información relacionada con categorías de intereses sensibles; sugerir en el anuncio que se tiene algún tipo de información personal identificable o información sensible; utilizar o asociar información personal identificable con cookies; o enviar a Google información precisa sobre la ubicación sin el consentimiento del usuario. Además, hay ciertas categorías de intereses consideradas delicadas y que no pueden usarse en los anuncios personalizados. En el sitio web de Google, también está disponible un documento donde se explica qué ocurre si un anunciante infringe sus políticas y donde es posible ver una lista con todos los proveedores de tecnología publicitaria que trabajan en colaboración con Google.
Por otra parte, es necesario que los sitios web que muestren anuncios personalizados identifiquen claramente estos proveedores en su política de cookies. Esta política debe ser puesta a disposición de los usuarios durante el proceso de aceptación de la misma de modo que, al aceptar la política de cookies, un usuario está dando su consentimiento para que los datos necesarios para mostrar estos anuncios personalizados sean recogidos, compartidos y utilizados por los proveedores identificados en la política de cookies.
En el caso concreto de musicoscopio.com, para la inclusión de anuncios personalizados, se ha seleccionado una lista reducida de proveedores de tecnología publicitaria de la red de Google Adsense, proveedores a los que se les permite el acceso a ciertos datos de los usuarios de este sitio web. Para que como usuario conozcas cuales son estos proveedores, a continuación se muestra una lista ordenada alfabéticamente con todos ellos y con un enlace a las correspondientes políticas de privacidad:
Google – Aarki – Adacado – Adara Media – AdClear – ADEX – Adform – Adikteev – AdLedge – Adloox – Adludio – AdMaxim – Admedo – Admetrics – Adobe Advertising Cloud – AdotMob – AdRoll, Inc. – AdTriba – advanced STORE GmbH – Adventori – advolution.control – affilinet – Akamai – Amazon – Amobee – Analights – Answer Media – AppLovin Corp. – AppNexus – Arrivalist – AudienceProject – Aunica – Avocet – Batch Media – BDSK Handels GmbH & Co. KG – Beeswax – Betgenius – Blismedia – Bombora – Booking.com – C3 Metrics – Cablato – Celtra – Centro – Cint – Clinch – Cloud Technologies – Cloudflare – Commanders Act – comScore – Conversant/CJ Affiliate – Crimtan – Criteo – CUBED – DataXu – Delta Projects – Demandbase – DENTSU – Dentsu Aegis Network – Digiseg – DMA Institute – DoubleVerify – Dstillery – DTS – Eacnur – EASYmedia – eBay – ebuilders – Effinity – emetriq – Ensighten – Essens – ESV – Evidon – Exactag – Exponential – F Sharp – Facebook – Flashtalking – Fractional Media – FUSIO BY S4M – Gemius – GfK – GP One – GroupM – gskinner – Haensel AMS – Havas Media France – DBi – hurra.com – IBM – Ignition One – Impact – Index Exchange – Infectious Media – Innovid – Integral Ad Science – intelliAd – Interpublic Group – Jivox – Kantar – Kochava – LifeStreet – Liftoff – LiveRamp – Localsensor – LoopMe – Lotame – Macromill group – MainADV – Manage.com – Marketing Science Consulting Group, Inc. – MBR Targeting Gmbh – MediaMath – Meetrics – MindTake Research – Mobitrans – Mobpro – Moloco Ads – MSI-ACI – Nano Interactive – Navegg – Neodata Group – NEORY GmbH – Netflix – Netquest – Neuralone – Neustar – Nielsen – Nordic Factory Solutions AB – numberly – Oath – Objective Partners – Omnicom Media Group – On Device Research – OneTag – OpenX Technologies – Optomaton – Oracle Data Cloud – OTTO – PERMODO – Pixalate – Platform161 – PMG – Protected Media – Publicis Media – PubMatic – PulsePoint – Quantcast – Rackspace – Rakuten Marketing – Relay42 – Remerge – Resonate – RevJet – RhythmOne LLC – RN SSI Group – Roq.ad – RTB House – Rubicon Project – Salesforce DMP – Scenestealer – Scoota – Seenthis – Semasio GmbH – SFR – Sift Media – Simpli.fi – Sizmek – Smaato – Smadex – Smart – Smartology – Sociomantic – Sojern – Sovrn – Spotad – SpotX – TabMo – Taboola – TACTIC™ Real-Time Marketing – tapCLIQ – Teads – TEEMO – The Reach Group – The Trade Desk – Tradedoubler AB – Tradelab – travel audience – An Amadeus Company – TreSensa – TripAdvisor – TripleLift – TruEffect – TrustArc – Turbobytes – UDG – Unitymedia – usemax (Emego GmbH) – Videology – Vimeo – Virtual Minds – Vodafone GmbH – Waystack – Weborama – White Ops – Widespace – Yieldr – Zanox – ZMS
Cookies publicitarias generadas por Google Búsqueda Personalizada
- Nombres de las cookies: NID, SID, HSID y varias más (más información un poco más adelante).
- Cookies técnicas y publicitarias de duración diversa.
- Cookies de terceros creadas por la red Google.
- Fin: configurar el formato de los resultados de las búsquedas realizadas.
Este sitio web permite la búsqueda de información dentro de las páginas del mismo mediante un buscador que utiliza la tecnología Google Búsqueda Personalizada para mostrar los resultados obtenidos. Además de los resultados, en algunos casos aparecen también anuncios antes de los resultados de la búsqueda. En musicoscopio.com esta sistema de búsqueda está configurado para que, en el caso de mostrar anuncios, que los anuncios estén solo relacionados con la cadena de búsqueda introducida y no relacionados con información sobre el usuario recogida a través del uso de cookies, es decir, no se trata de anuncios personalizados para el visitante de musicoscopio.com.
En cualquier caso, Google Búsqueda Personalizada hace uso de varias cookies que son grabadas en el navegador del usuario y cuyo uso está sujeto a la siguiente política de cookies y la siguiente política de privacidad. Según declara Google como parte de dicha política de cookies, estas son algunas de las cookies que son instaladas en el navegador cuando un usuario que visita este sitio web hace uso del buscador:
- Cookie NID (creada en un dominio de Google: google.com, google.es, etc., cookie persistente con duración de 6 meses). De acuerdo con la información proporcionada por Google, la cookie NID es usada por los diferentes sitios web de Google y contiene un identificador único que es usado por Google para recordar diferentes preferencias del usuario e información como el número de resultados deseados en las búsquedas y si desea tener el filtro SafeSearch activado a la hora de mostrar los resultados de una búsqueda. Además, esta cookie se usa para personalizar los anuncios que se muestran en las propiedades de Google, por ejemplo, en sus buscadores. Si un sitio web usa el servicio de búsqueda de Google para mostrar resultados de búsqueda, como es el caso de musicoscopio.com, se creará esta cookie. Esta cookie es usada para recordar las búsquedas recientes de un usuario, sus interacciones con los resultados de búsqueda o con la publicidad de un anunciante y sus visitas al sitio web del anunciante, todo ello con el fin de mostrarle anuncios personalizados. No obstante, como ya se ha comentado, en musicoscopio.com, los anuncios personalizados están desactivados en el caso de las páginas con resultados de búsquedas.
- Cookies SID y HSID (creada en un dominio de Google: google.com, google.es, etc., cookies persistentes con duración de 2 años). Una vez más según Google, estas cookies son «cookies de seguridad para autenticar a usuarios, evitar el uso fraudulento de credenciales de inicio de sesión y proteger los datos de usuarios frente a terceros no autorizados. [...] La combinación de estas dos cookies nos permite bloquear muchos tipos de ataques como, por ejemplo, intentos de robo del contenido de los formularios que rellenas en páginas web.» Estas dos cookies solo son creadas si el visitante de musicoscopio.com tiene una cuenta de Google y está con el login activo.
Cookies de Google Analytics
Este sitio web ha dejado de usar Google Analytics, por lo que, mientras navegues por musicoscopio.com, no se almacenará ninguna cookie en tu ordenador que tenga relación con este servicio de análisis estadístico.
Como se explica en la sección «Archivos de log de actividad de los usuarios» de la política de privacidad, los análisis estadísticos son realizados a partir de los archivos de log del servidor web de musicoscopio.com.
Aceptación de la política de privacidad
El usuario de musicoscopio.com declara haber sido informado sobre las condiciones relativas a la creación y a la grabación de cookies en su navegador, acepta las condiciones de la presente política de cookies y consiente el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con lo expuesto anteriormente en la presente política de cookies.