MUSICOSCOPIO.com usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario, reproducir contenidos incrustados, permitir compartir contenidos en redes sociales y mostrar anuncios personalizados. Para visitar la web, es necesario que aceptes las condiciones de nuestra política de cookies y de nuestra política de privacidad. El acceso y el uso de esta web se rige además por las condiciones establecidas en su aviso legal.

Pyjamarama (CD, 1999) - Varios grupos

Esta página pretende recopilar todo tipo de información sobre el disco “Pyjamarama”, interpretado por Varios artistas. Además del listado de canciones incluidas en el disco, también se mostrarán en esta página otros tipos de información a medida que estén disponibles: los datos relacionados con su publicación, los créditos de la grabación de las canciones (productor, músicos, colaboradores y responsables de la grabación, las mezclas y la masterización), información sobre otras ediciones en otros formatos, curiosidades relacionadas con el disco... Si encuentras errores o tienes información adicional, puedes ayudar a completar esta información.

Edición

Título: Pyjamarama
Formato: CD
Fecha de publicación:
Discográfica(s): Nena Records
Referencia: ????
Grupo(s):

Diseño

© Nena Records
Pyjamarama
Portada

© Nena Records
Pyjamarama
Contraportada

Notas

Pyjarama fue un pub de Valencia de principios de los años 80 en el que se daban cita los músicos de la movida local. El nombre del pub fue tomado de una canción de Roxy Music.

Este disco básicamente es una recopilación de canciones de grupos valencianos de la época (aunque están también Los Auténticos de Castellón, Franky Franky de Albacete, Farmacia de Guardia de Murcia ...).

Lista de canciones

  1. Imágenes, por Glamour
  2. Balas de tranquilidad, por Comité Cisne
  3. La noche no es para mí, por Vídeo
  4. Sí quiero ser, por Gabotti
  5. El vinilo, por Betty Troupe
  6. TV pasión, por Última Emoción
  7. , por Los Auténticos
  8. El ritmo del ahogado, por Armas Blancas
  9. No tengo nada, por In Fraganti
  10. Lola, por Sade
  11. Avance semanal, por La Morgue
  12. Suelta tu risa, por Franky Franky Y El Ritmo Provisional
  13. Adiós Lili Marlen, por Interterror
  14. , por Farmacia De Guardia
  15. El chiquetere, por Rafa Villalba

Créditos

1. Por cortesía de Polygram. (P) 1981 Polydor Internacional.
2. Por cortesía de Dro East West. (P) 1986 Dro.
3. Producción Tino Casal y Luis Soler. Por cortesía de Zafiro. (P) 1983 Serdisco, S.A.
4. Por cortesía de Dro East West. (P) 1984 Dro.
5. Producción Nacho Cano. Por cortesía de BMG España. (P) 1984 Ariola.
6. Producción M.R. Por cortesía de BMG España. (P) 1983 Ariola.
7. Bajo licencia de PDI, S.A.
8. Por cortesía de Universal Music, S.A. (P) 1985 Polygram Ibérica, S.A.
9. Por cortesía de S. Siniestra, J. Bustamante y R. Palmero. (P) 1983 Ed. M. A. Sancho.
10. Por cortesía de Dro East West. (P) 1984 Dro.
11. (P) 1982.
12. Producción Carlos Goñi. Por cortesía de La Fábrica Magnética. (P) 1988 Ed. Musicales Cudam.
13. Por cortesía de Víctor Royo, Tomatín y Tomator. (P) 1983 RS Editora.
14. Por cortesía de Dro East West. (P) 1987 Dro.
15. Producción R. Villalba. Por cortesía de Rafa Villalba y Miguel F. Jim.

Masterizado en los estudios CDmaster de Madrid durante el mes de septiembre del 99.

Ingeniero de sonido: Jesús N. Gómez.
Fabricado en: Sonopress-Ibermemory (Madrid)
Diseño gráfico: Render Proyectos / Begoña Franco.
Dibujos: Manuel Alcalá.
Textos: Mercedes Marín, Arturo Blay y Juan Ángel Fernández.
Fotografías: Miguel F. Jim.

Queremos dar las gracias especiales a los que han hecho posible que pudiéramos llevar a cabo este sueño.

A Fran por prestarnos su ayuda incondicional y por ser un amigo.

A todos los componentes de los grupos porque sin ellos esto no hubiese sido posible.

A Miguel F. Jim por prestarnos su ordenador, sus discos, sus fotos, sus recuerdos y su pasión por esa época.

A Carlos Simó porque estuvo y está y estará siempre haciendo mágicas las noches valencianas.

A Juan Andreu por prestarnos como siempre su creatividad y su entusiasmo.

A José Madero por involucrarse en el proyecto tanto como nosotros y hacer que la gente lo pueda volver a bailar.

A José Luis de La Cruz y sus compañeros por estar siempre ayudándonos con nuestros proyectos locos.

A Eduardo Rial por darle vida a la "nena" y porque a pesar del tiempo y de las "cosas" ha demostrado seguir siendo como de la familia.

Gracias a Vicente Esteve, Pepe Navarro, Arturo Baly, Amadeo Salvador, Manolo Rock, Vicente, Luis Merino, Pepe Sena porque apostaron por los grupos en su día.

A Pyjamarama, Planta Baja, Gasolinera, Sala Albión, Tropical, Barraca, Chocolate, Brillante, Sala Boni, que fueron los sitios que vieron nacer todo esto.

A Alfredo que dio de comer a todos.

Y a Manolo Alcalá, esté donde esté.

© 1999, Nena Records

Ampliar / corregir Más discos de varios artistas