MUSICOSCOPIO.com usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario, reproducir contenidos incrustados, permitir compartir contenidos en redes sociales y mostrar anuncios personalizados. Para visitar la web, es necesario que aceptes las condiciones de nuestra política de cookies y de nuestra política de privacidad. El acceso y el uso de esta web se rige además por las condiciones establecidas en su aviso legal.

Biografía de The Killer Barbies: miembros, historia y publicaciones

Esta página recopila información sobre la biografía de The Killer Barbies: sus componentes iniciales y los cambios de formación, su trayectoria y otros grupos relacionados, los discos y las canciones que han publicado, enlaces con información adicional... Si lo deseas, puedes ayudar a completar esta sección enviando nueva información o corrigiendo la existente.

El texto de esta biografía fue escrito por Guillermo Albaida Ventura. La última actualización del mismo fue realizada el día 14 de abril de 2012. El texto está publicado bajo licencia CC BY-SA 3.0

Componentes e historia

Grupos de Pontevedra Grupos de punk-rock

Foto de The Killer Barbies.
Foto:
Licencia

The Killer Barbies es un grupo de punk-rock con letras mayoritariamente en inglés que fue fundado en 1994 en Vigo (Pontevedra) por Silvia Superstar (Silvia García Pintos: voz y guitarra, ex-Aerolíneas Federales) y Billy King (Antonio Domínguez: batería, ex-Los Cafres).

Por el grupo fueron pasando a lo largo de los años varios músicos, con Silvia y Billy como los únicos miembros fijos. La primera formación de The Killer Barbies la completaron Santi-Santi a la guitarra y De Yogui Bear al bajo.

El grupo publicó en 1994 su primer trabajo discográfico, un single homónimo en vinilo de 7 pulgadas, a través de su propio sello, Toxic Records. El single también es conocido como "I wanna live in Tromaville", título de una de las dos canciones que contiene.

Con este single consiguieron que el sello Subterfuge Records se interesase por ellos e iniciaron una relación que duraría varios años, cuyo primer fruto fue un EP en vinilo de 7 pulgadas titulado "Elvis live!! EP". El disco incluyó tres canciones, dos de ellas versiones: "Silly thing" de Sex Pistols y "Kiss mouth" de Lolitas.

En este punto se produjeron los primeros cambios en la formación con la entrada a la guitarra de Dr. Gonzo y al bajo de Super Bingo, quienes ya aparecen en los créditos del single "Comic books", publicado por Toxic Records a principios de 1995. El single incluyó en la cara B dos nuevas versiones: "Skulls" de Misfits y "Kissing cousins" de Elvis Presley.

Poco después llegó su primer álbum, “Dressed to kiss”, publicado conjuntamente por Subterfuge Records y Toxic Records. Las canciones fueron grabadas en el estudio Fussion de Vigo y producidas por Alberto Torrado y Billy King. Además de las canciones publicadas en sus tres primeros vinilos, también incluyeron varias canciones inéditas, como las versiones de "Will you love me tomorrow?" de The Shirelles y "Then he kissed me" de The Crystals.

También en 1995, Subterfuge Records publicó un single compartido por The Killer Barbies y Aneurol 50 en el que cada grupo versioneaba una canción del otro. La canción interpretada por The Killer Barbies fue "No future".

De entre todas las canciones de su debut, fue "Love killer" la que más repercusión tuvo, en gran parte debido a que fue elegida para acompañar un spot publicitario de un refresco que fue emitido en toda Europa. Aprovechando el momento, Subterfuge Records publicó, ya en 1996, el single single "Love killer", que incluyó además, a modo de adelanto, dos canciones de su siguiente larga duración.

El álbum, "Only for freaks", llegó en 1996 de la mano de nuevo de Subterfuge y Toxic Records. Las canciones fueron grabadas en el estudio Fussion de Vigo y producidas por Billy Domínguez y Javier Abreu. Entre las canciones incluyeron, otra vez más, dos versiones: "Train from Kansas city" de The Shangri-Las y “I don’t mind” de The Buzzcocks.

También se publicó en 1996 "Freak town", la banda sonora de la película “Killer Barbys”, dirigida por Jess Franco y en la que Silvia Superstar y Billy King aparecieron en papeles protagonistas. En la banda sonora se incluyeron canciones de The Killer Barbies, Sexy Sadie, Doctor Explosión, Depressing Claim, Shock Treatment...

Esta película sirvió al grupo como trampolín hacia los Estados Unidos ya que, con motivo de la presentación de la película en un homenaje a su director en Estados Unidos, The Killer Barbies realizaron una minigira de conciertos en aquel país. Además, en 1997 el sello estadounidense Get Hip les publicó de single con tres canciones "Attack of The Killer Barbies".

The Killer Barbies empezaron a trabajar en su siguiente álbum a finales de 1997. Para esta nueva etapa hubo de nuevo cambios en el grupo: Dr. Gonzo y Super Bingo dejaron la formación y en su lugar entraron Kabuto Jr. a la guitarra y Maxter Man al bajo. Además terminaron la relación con Subterfuge.

El nuevo disco, producido por Billy King y titulado "Big muff", fue publicado en 1998 por Toxic Records. Como single de adelanto se publicó el single "Crazy". Tras la gira de presentación, Kabuto Jr. y Maxter Man decidieron dejar la banda.

En junio de 1999 salió a la venta su siguiente álbum, "Fucking cool", un disco para el que Silvia y Billy regrabaron algunas canciones de sus tres primeros álbumes pero dándoles un sonido diferente e incluyeron elementos electrónicos. En la grabación contaron con la colaboración de Alberto Regueira a la guitarra, el bajo y los arreglos y de Pablo Iglesias a las mezclas y los loops.

Ese mismo año Toxic Records publicó un recopilatorio con canciones de varios grupos vigueses, "Intoxicación", en el que The Killer Barbies incluyeron dos canciones en español, "El resplandor" y "Sólo para ti". En los créditos del disco aparecen como nuevos componentes Doctor Muerte a la guitarra y Geyperman al bajo. Esta fue la siguiente formación del grupo (con el bajista también acreditado como Jeyper Man).

A finales de 1999 firmaron con el sello alemán Drakkar Records, un subsello de BMG, e iniciaron una etapa en la consiguieron cierto éxito en Alemania. Como álbum de debut con su nuevo sello fue publicado en el año 2000 "Bad taste", un recopilatorio de viejas canciones pero que fueron regrabadas con Ralph Quick como productor.

El disco fue presentado con el single de adelanto "Mars", que incluyó, además de la revisión de su "They come from Mars", un remix de la canción titular, dos caras B y, en la edición especial del single, el videoclip de "Mars". Precisamente con esta canción y su videoclip consiguieron gran repercusión y se dieron a conocer en Alemania.

Su primer álbum con Drakkar tuvo varias ediciones más: la edición especial alemana, con el extra del videoclip de "They come from Mars"; la edición española, sin extras y publicada por Toxic Records; y la edición japonesa, con portada diferente y con la canción "Set on fire" como extra.

Para intentar seguir con el buen momento, en agosto de 2000 salió a la venta el EP "Downtown", publicado por Drakkar Records y que incluyó dos versiones de la canción interpretada originalmente por Petula Clark junto a dos canciones más y el videoclip de la titular. "Downtown" fue incluida en la banda sonora de la película alemana "Doppel pack", dirigida por Matthias Lehmann y estrenada también en agosto de 2000.

En este momento dulce a nivel internacional, The Killer Barbies realizaron varias giras en Alemania, tanto en solitario como haciendo de teloneros de Die Toten Hosen y de Iggy Pop. Además también llegaron a actuar en Japón.

En 2001 participaron en la banda sonora de "Gente pez", una película dirigida por Jorge Iglesias. En la banda sonora incluyeron dos canciones, el tema central “Gente Pez” y “Autosuficiencia”, una versión de la canción de Parálisis Permanente.

Tras un nuevo cambio en la formación (Godzilla sustituyó a Jeyper Man al bajo), en 2002 llegó un nuevo trabajo publicado por Drakkar Records, el EP "Candy". En este nuevo trabajo incluyeron dos versiones de la canción "Candy" de Iggy Pop, una en inglés y la otra en español, en las que colaboró como segunda voz Bela B. del grupo alemán Die Ärzte. El EP incluyó también otras dos canciones y el mini comic "Tales of The Killer Barbies n°.1". También se publicó un single con solo las dos versiones de "Candy".

A finales de 2002 se estrenó la segunda parte de "Killer Barbys", dirigida de nuevo por Jess Franco, titulada “Killer Barbys Vs Drácula” y con Silvia y Billy de nuevo como actores.

En febrero de 2003 llegó el álbum "Sin is in", producido por Uwe Hoffmann y editado por Drakkar. Este álbum fue el primero en el que The Killer Barbies incluyeron canciones en castellano, cosa que sólo habían hecho en singles, EPs y recopilatorios. Por contra, incluyeron “Burn in hell”, una versión en inglés de la canción “Sólo para ti” que habían publicado en el recopilatorio “Intoxicación”.

Poco después de su publicación llegaron nuevos cambios en la formación del grupo: Blue Demon sustituyó a Godzilla al bajo y el puesto a la guitarra fue ocupado de nuevo, tras una larga pausa, por Doctor Gonzo.

En agosto del 2004 salió a la venta “Freakshow”, un DVD más CD. El DVD incluyó todos los videoclips del grupo junto a algunas grabaciones en directo; el CD recogió algunas caras B y canciones inéditas.

Al año siguiente, en marzo, Free Pop Records editó "A tribute to Tom Petty", un disco tributo en el que The Killer Barbies participaron con una versión de "A thing about you". Esta canción fue elegida para promocionar el disco y fue editado un single promocional en el que también estaba el videoclip de la canción.

A partir de aquí el grupo siguió dando algunos conciertos y en 2007 recuperaron una de sus primeras formaciones con Silvia, Billy, Super Bingo y Doctor Gonzo. Poco después el grupo entró en un estado de inactividad indefinida mientras que Silvia Superstar inició una carrera en solitario y publicó en 2009 su primer álbum, “Silvia Superstar”.

Grupos relacionados.

Antes de fundar The Killer Barbies, Silvia y Billy habían montado un grupo de punk de corta existencia, Los Últimos De Filipinas. Cuando abandonaron este proyecto, Billy estuvo en el grupo Los Cafres y Silvia pasó a formar parte de Aerolíneas Federales. Más tarde fundaron The Killer Barbies.

Canciones de otros grupos versionadas por The Killer Barbies

A continuación, se muestra una lista de versiones de canciones de otros artistas que han sido grabadas por The Killer Barbies.

Canciones de The Killer Barbies versionadas por otros grupos

A continuación, se muestra una lista de canciones originalmente interpretadas por The Killer Barbies que han sido versionadas por otros artistas.

Ampliar / corregir

Licencias

Licencia de la imagen.

Los derechos de la imagen que acompaña al texto corresponden a sus propietarios, NO a Musicoscopio. Se trata de una imagen promocional del grupo o aparecida en alguno de sus trabajos discográficos. En esta página, aparece una versión de baja resolución con fines informativos.

Licencia del texto.

El texto de la biografía de The Killer Barbies fue publicado en https://www.musicoscopio.com/the-killer-barbies/ por Guillermo Albaida Ventura bajo licencia Creative Commons BY-SA 3.0. En resumen, puedes copiar, distribuir y comunicar públicamente el texto así como hacer obras derivadas de él siempre que cites el autor, que la obra derivada sea publicada bajo la misma licencia y que enlaces a esta página como fuente original del texto.