MUSICOSCOPIO.com usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario, reproducir contenidos incrustados, permitir compartir contenidos en redes sociales y mostrar anuncios personalizados. Para visitar la web, es necesario que aceptes las condiciones de nuestra política de cookies y de nuestra política de privacidad. El acceso y el uso de esta web se rige además por las condiciones establecidas en su aviso legal.

Biografía de Zombies: miembros, historia y publicaciones

Esta página recopila información sobre la biografía de Zombies: sus componentes iniciales y los cambios de formación, su trayectoria y otros grupos relacionados, los discos y las canciones que han publicado, enlaces con información adicional... Si lo deseas, puedes ayudar a completar esta sección enviando nueva información o corrigiendo la existente.

El texto de esta biografía fue escrito por Guillermo Albaida Ventura. La última actualización del mismo fue realizada el día 18 de diciembre de 2008. El texto está publicado bajo licencia CC BY-SA 3.0

Componentes e historia

Grupos de Madrid

Foto de Zombies.
Foto:
Licencia

Zombies fue un grupo fundado en Madrid por Bernardo Bonezzi (Madrid, 1964) cuando todavía era un adolescente. Zombies fue un grupo de pop "nuevaolero" de la Movida madrileña con influencias del glam rock y de la new wave.

A finales de 1977 Alaska y Fernando Márquez "El Zurdo" estaban intentando crear un grupo, lo que finalmente sería Kaka De Luxe, grupo en el que Bernardo intentó entrar. Pero fue rechazado.

Tras esta negativa decidió poner en marcha su propio grupo. A principios de 1978 entró en contacto con el grupo pop-punk Morbus Acre, a los que tras poco tiempo rebautizó como Zombies. Además el nuevo grupo se hacía acompañar por unas gogós llamadas las Zumbettes.

En primavera de 1978 Zombies empezaron a dar conciertos y poco a poco comenzaron a ser conocidos en Madrid.

Durante el verano Zombies hicieron una pausa por vacaciones y Bernardo consiguió finalmente entrar en Kaka De Luxe para suplir a Enrique Sierra, quien había sido llamado a filas. Pero Kaka De Luxe caminaba ya hacia su final.

Ya en otoño, mientras Kaka De Luxe se descomponía definitivamente, Bernardo reestructuró Zombies echando a varios de los antiguos Morbus y entraron en el grupo Miguel Ordóñez a la percusión y dos nuevas Zumbettes, Tessa y Edurne. Con esta nueva formación grabaron una maqueta.

Un año más tarde, en otoño de 1979, Bernardo hizo la reestructuración definitiva: permanecieron en el grupo sólo él, Miguel y Tessa y se incorporaron Massimo Rosi y Álex de la Nuez.

A principios de 1980 se presentó la nueva formación, que podría ser considerada la primera formación estable de Zombies:

- Bernardo Bonezzi: voz, sintetizadores y guitarra.
- Álex de la Nuez: guitarra.
- Massimo Rosi: bajo.
- Miguel Ordóñez: caja de ritmos.
- Tessa Arranz: coros (pasó de gogó a corista).

Massimo fue el último en incorporarse definitivamente al grupo, y lo hizo en la segunda mitad de 1980, cuando Zombies publicaron su primer álbum. Hasta entonces él y su hermano Marco se habían ido turnando.

Juanma del Olmo estuvo al principio colaborando con Bernardo, cuando intentaba poner en marcha Zombies, pero finalmente Juanma fundó el grupo Los Elegantes en 1979 y se centró en ellos.

Gracias a Honorio Herrero, quien les posibilitó el contacto tras escucharles tocar, los Zombies consiguieron fichar por el sello discográfico RCA, quien les editó en la primavera de 1980 su primer single, "Groenlandia".

Con esta canción Zombies consiguieron un gran éxito. Actualmente en España es una de las canciones más recordadas de aquellos años.

Tras este éxito grabaron en verano su primer álbum, titulado "Extraños juegos" y que fue publicado en otoño de 1980 por RCA. Con este álbum también consiguieron buenos resultados.

Al año siguiente grabaron su segundo álbum, "La muralla china", publicado en otoño de 1981 también por RCA. En esos momentos ya no estaban en el grupo ni Massimo ni Miguel y habían entrado en Zombies Jorge Sánchez (a la batería, ex-Los Golfos) y Javier González-Amezúa.

Pero esta vez no consiguieron tan buenos resultados y ello llevó a que a principios de 1982 Zombies pusieran fin a su trayectoria.

En 1999 BMG reeditó los dos álbumes de Zombies incluyéndolos en un mismo CD, discos que en su momento sólo habían sido publicados en vinilo y cassette.

Grupos relacionados.

Tras la aventura Zombies, en 1982 Bernardo Bonezzi compuso la música para la película "Laberinto de pasiones" de Pedro Almodóvar y produjo y compuso la música del álbum "Almodóvar-McNamara".

Además inició una carrera musical propia con la que consiguió unos resultados discretos. Comenzó una colaboración con la cantante Didi St. Louis. Al principio se llamaron Salambó y bajo ese nombre editaron el maxi-single "Las diez mujeres más elegantes" (CBS, 1983). Posteriormente pasaron a llamarse Bonezzi & St. Louis y con este nombre publicaron un álbum titulado "Bönezzi-St. Loüis" (CBS, 1984)

Tras estos dos intentos poco existosos, Bonezzi aparcó su propia carrera musical y se centró en componer música para cine, teatro y televisión.

En 1995 consiguió el premio Goya con la música de la película "Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto", dirigida por Díaz Yanes. Ha estado nominado al premio en otras ocasiones por su trabajo en diferentes películas.

En televisión, entre otros trabajos, Bernardo fue el compositor de la sintonía de la serie "Farmacia de guardia", de Antonio Mercero.

En 2002 decidió centrarse de nuevo en su propia carrera musical y empezó a trabajar en nuevas canciones. En 2004 publicó un disco en solitario, "La hora del lobo", al que siguieron "La hora azul" en 2006 y "La hora del té" en 2007, una trilogía instrumental dedicada a las partes del día (noche, mañana y tarde respectivamente).

Por su parte, Álex de la Nuez después de Zombies estuvo una temporada en el grupo Tequila. Más adelante pasó a colaborar como compositor en el grupo Magia Blanca, formado por Christina Rosenvinge y Toti Árboles en 1984. Tras un tiempo, Toti dejó la formación y Álex y Christina siguieron juntos bajo el nombre de Álex & Christina. Tras esta aventura, Álex inició una carrera en solitario ya en los años 90.

Además Álex también ha sido compositor y productor de discos de varios artistas y ha compuesto música para anuncios.

Canciones de Zombies versionadas por otros grupos

A continuación, se muestra una lista de canciones originalmente interpretadas por Zombies que han sido versionadas por otros artistas.

Ampliar / corregir

Licencias

Licencia de la imagen.

Los derechos de la imagen que acompaña al texto corresponden a sus propietarios, NO a Musicoscopio. Se trata de una imagen promocional del grupo o aparecida en alguno de sus trabajos discográficos. En esta página, aparece una versión de baja resolución con fines informativos.

Licencia del texto.

El texto de la biografía de Zombies fue publicado en https://www.musicoscopio.com/zombies/ por Guillermo Albaida Ventura bajo licencia Creative Commons BY-SA 3.0. En resumen, puedes copiar, distribuir y comunicar públicamente el texto así como hacer obras derivadas de él siempre que cites el autor, que la obra derivada sea publicada bajo la misma licencia y que enlaces a esta página como fuente original del texto.