Esta página recopila información sobre la biografía de Kaka De Luxe: sus componentes iniciales y los cambios de formación, su trayectoria y otros grupos relacionados, los discos y las canciones que han publicado, enlaces con información adicional... Si lo deseas, puedes ayudar a completar esta sección enviando nueva información o corrigiendo la existente.
El texto de esta biografía fue escrito por Guillermo Albaida Ventura. La última actualización del mismo fue realizada el día 16 de diciembre de 2008. El texto está publicado bajo licencia CC BY-SA 3.0
Componentes e historia
Foto:
Licencia
Kaka de Luxe fue un grupo que se se formó en Madrid a finales de 1977. Fue uno de los grupos que marcaron el inicio de lo que se llamaría posteriormente la Movida Madrileña y posteriormente sus componentes formaron parte de varios de los grupos fundamentales de este movimiento.
Kaka de Luxe fue el primer grupo español que integró en sus canciones tendencias musicales como el glam rock de principios de los años 70 y el punk surgido en la segunda mitad de los 70. Muchas veces se cita a Kaka de Luxe como el primer grupo punk de España.
Kaka De Luxe representó una ruptura con la música que se hacía en España en aquellos momentos. Sus letras también resultaban difíciles de encajar y eran demasiado fuertes para la época. Su estética y actitud era provocadora, llegando incluso a arrojar objetos al público de sus conciertos.
Todo esto hizo que fuera un grupo incomprendido en su momento y que recibieran frecuentes críticas.
Los componentes de la formación inicial completa y también más estable de Kaka De Luxe fueron:
- Fernando Márquez, "El Zurdo": voz.
- Manolo Campoamor: voz.
- Carlos García Berlanga "Darío Castro": coros.
- Enrique Sierra "Sir Henry": guitarra.
- Olvido Gara "Alaska": guitarra (en forma de flecha) y coros.
- Nacho Canut "Zink Alloy": bajo.
- Pablo Martínez: batería.
A excepción de Enrique, quien había estado anteriormente en el grupo Vibraciones, ninguno de sus componentes sabía apenas cantar o tocar cuando se formó Kaka De Luxe.
Olvido Gara "Alaska" (llegada poco antes desde México), Fernando Márquez "El Zurdo" y Enrique Sierra "Sir Henry" formaban parte del colectivo La Liviandad del Imperdible, dedicado a la publicación de fanzines y que se disolvió en octubre de 1977.
Es entonces cuando decidieron montar un grupo de punk. En el Rastro de Madrid, una mañana de domingo, encontraron a dos nuevos compañeros para esa nueva aventura, Carlos Berlanga "Darío Castro" y Nacho Canut "Zink Alloy".
Poco después se incorporó como segunda voz Manuel Campoamor, dibujante llegado recientemente desde Suiza.
Además del grupo también decidieron poner en circulación un fanzine, creado y distribuido por ellos mismos. Para el nombre del grupo y del fanzine en un principio pensaron en Shit De Luxe, pero finalmente el nombre fue cambiado a Kaka de Luxe por Carlos Berlanga.
A finales de 1977 presentaron sus primeras canciones en el pub People de Argüelles, aún sin batería fijo. Es justo después cuando se incorporó a Kaka De Luxe Pablo Martínez.
A principios de 1978 siguieron con sus shows y en febrero de 1978 firmaron un contrato discográfico con Chapa Discos.
En mayo de 1978 grabaron su único EP, un disco homónimo producido por Mariscal Romero que incluyó cuatro canciones: "Rosario", "Toca el pito", "Viva el metro" y "La pluma eléctrica".
También en mayo, el día 15, actuaron en el auditorio del Parque de Atracciones de la Casa de Campo de Madrid, consiguiendo el segundo lugar del Primer Concurso Rock Villa de Madrid. Los ganadores fueron Paracelso, el grupo del Gran Wyoming y El Reverendo.
Este segundo puesto les permitió publicar la canción "Pero qué público más tonto tengo" en un recopilatorio en el que se incluyeron canciones de los grupos mejor clasificados en el concurso.
El EP grabado en mayo fue publicado en junio de 1978 por Chapa Discos con el título "Kaka de Luxe", pasando desapercibido, en gran parte debido a que se trataba de un disco que se salía de los patrones de la época.
En la segunda mitad de 1978, se iniciaron una serie de cambios en la formación de Kaka De Luxe que unidos a las crecientes diferencias sobre el rumbo a seguir acabaron con el grupo.
Se sucedieron cambios continuos: Enrique Sierra y Nacho Canut dejaron el grupo para cumplir con el servicio militar; Carlos decidió tomarse un descanso y para suplirle llegó Javier Pérez-Grueso (Javier Hamilton o Javier Furia, quien tambien realizaba funciones de mánager); a la guitarra entró temporalmente Bernardo Bonezzi, de Zombies; El Zurdo dejó el grupo tras el verano por diferencias en cuanto al estilo a seguir; el resto del grupo decidió prescindir de Pablo, el batería, quien fue sustituido por Álvaro de Torres, ex-Pájaro Humano; hay colaboraciones puntuales a la guitarra de Javier Urquijo, al bajo de Enrique Urquijo y a los coros de Juan Luis Lozano, Carlos Entrena y Sergio Entrena ...
Finalmente, Kaka de Luxe deciden separarse oficialmente en noviembre de 1978. Realmente fue una reconversión con un cambio de nombre (Alaska y Los Pegamoides) y la ausencia de Fernando Márquez, Pablo Martínez y Enrique Sierra. El nuevo proyecto echó a andar en diciembre de 1978.
Chapa Discos publicó en 1982 un mini Lp en el que se incluyeron las 4 canciones del EP de Kaka De Luxe publicado cuando el grupo estaba en activo más la canción "Pero que público más tonto tengo". Además también se incluyeron las dos canciones del único single de Paraíso, grupo que formó Fernando Márquez tras dejar Kaka de Luxe, que fue publicado con el grupo en activo.
En 1983 fue publicado un LP póstumo titulado "Las canciones malditas" en el que se incluyeron viejas maquetas y algún directo de Kaka de Luxe junto a las canciones ya publicadas con anterioridad. El disco fue publicado por El Fantasma del Paraíso, subsello de Zafiro.
Ese mismo año, el 17 de mayo, Kaka De Luxe volvió a reunirse para dar un concierto en el estreno del programa de Televisión Española "La Edad De Oro", presentado por Paloma Chamorro.
El álbum "Las canciones malditas" ha sido reeditado posteriormente en diferentes ocasiones: 1994, 1997 (edición con dos canciones menos, "¿Y por qué no?" y "La alegría de vivir") y 2001.
Grupos relacionados.
Una vez disuelto Kaka De Luxe sus componentes iniciaron o formaron parte de múltiples proyectos musicales:
- Alaska y Los Pegamoides: fue la continuación del proyecto Kaka de Luxe. En la formación inicial de esta nueva aventura estuvieron Alaska, Carlos Berlanga, Nacho Canut, Manolo Campoamor, Javier Pérez Grueso y Álvaro de Torres.
- Paraíso: grupo formado por "El Zurdo", quien más tarde estuvo en La Mode, y en el que también estuvo Juan Luis Lozano. Por Paraíso también pasaron en algún momento Carlos Entrena (más tarde en Ejecutivos Agresivos y Décima Víctima), Sergio Entrena, Carlos Berlanga y Alaska.
- Radio Futura: Enrique Sierra y Javier Pérez Grueso, tras su breve paso por Alaska y Los Pegamoides, formaron parte de Radio Futura.
- Alaska y Dinarama: después de Alaska y Los Pegamoides, Alaska, Carlos Berlanga y Nacho Canut volvieron a coincidir en Alaska y Dinarama.
- Parálisis Permanente: Nacho Canut formó parte de este grupo junto a Eduardo Benavente y Ana Curra, quienes también formaron parte de Alaska y Los Pegamoides.
- Zombies: Bernardo Bonezzi empezó a dar forma a este grupo a principios de 1978. Tras su paso por Kaka de Luxe, Bonezzi se centró en lanzar la carrera de Zombies.
- Tos y Los Secretos: los hermanos Javier y Enrique Urquijo posteriormente formaron parte de Tos y de Los Secretos.
Canciones de Kaka De Luxe versionadas por otros grupos
A continuación, se muestra una lista de canciones originalmente interpretadas por Kaka De Luxe que han sido versionadas por otros artistas.
- “La pluma eléctrica”
⇨ Versión interpretada por Baby Horror y titulada “Yo fui un hombre lobo adolescente”
Enlaces
Licencias
Licencia de la imagen.
Los derechos de la imagen que acompaña al texto corresponden a sus propietarios, NO a Musicoscopio. Se trata de una imagen promocional del grupo o aparecida en alguno de sus trabajos discográficos. En esta página, aparece una versión de baja resolución con fines informativos.
Licencia del texto.
El texto de la biografía de Kaka De Luxe fue publicado en https://www.musicoscopio.com/kaka-de-luxe/ por Guillermo Albaida Ventura bajo licencia Creative Commons BY-SA 3.0. En resumen, puedes copiar, distribuir y comunicar públicamente el texto así como hacer obras derivadas de él siempre que cites el autor, que la obra derivada sea publicada bajo la misma licencia y que enlaces a esta página como fuente original del texto.