Biografía (componentes, historia y enlaces)
Esta página pretende recopilar información sobre la biografía de Golpes Bajos: sus componentes iniciales y los cambios de formación, su trayectoria y otros grupos relacionados, los discos y las canciones que han publicado, enlaces con información adicional... Si lo deseas, puedes ayudar a completar esta sección enviando nueva información o corrigiendo la existente.
Historia del grupo
Texto escrito por Guillermo Albaida Ventura.
Fecha: 03 de septiembre de 2011
Licencia
Foto:
Licencia
Golpes Bajos fue un grupo de pop con toques electrónicos y funk fundado en Vigo (Pontevedra) en 1982 por Germán Coppini (voz / letras), en ese momento también miembro de Siniestro Total, y Teo Cardalda (teclados / música), procedente del grupo Trenvigo.
En 1983 Golpes Bajos enviaron una maqueta a la primera edición del concurso de la revista Rock Espezial, consiguiendo finalmente el primer premio. Tras ganar este concurso, Germán Coppini dejó Siniestro Total y se centró en Golpes Bajos.
Antes de entrar a grabar su primer trabajo discográfico, el dúo decidió incorporar a dos miembros más y fue así como pasó a ser un cuarteto con Pablo Novoa, ex-Trenvigo, a la guitarra y Luis García al bajo.
En mayo de 1983 entraron a grabar en los estudios Audiofilm de Madrid las cinco canciones que formaron parte de "Golpes bajos", un vinilo de 12 pulgadas editado por Nuevos Medios y que incluyó dos de sus canciones más conocidas, "No mires a los ojos de la gente" y "Malos tiempos para la lírica".
Al año siguiente llegó su primer álbum, "A Santa Compaña", grabado en marzo de 1984 en Audiofilm y publicado de nuevo por Nuevos Medios, quienes también publicaron un año más tarde el mini LP "Devocionario", un vinilo con seis canciones que fue su último disco antes de su separación en 1986.
Tras la disolución de Golpes Bajos, Germán Coppini inició una carrera en solitario, colaborando también puntualmente con otros artistas, como por ejemplo Nacho Cano. Por su parte, Teo Cardalda pasó a formar parte de Cómplices.
En 1990 Nuevos Medios reeditó todo el material grabado por Golpes Bajos en un doble CD que fue titulado "Todas sus grabaciones 1983-85".
Ya a finales de 1997 Germán Copinni y Teo Cardalda decidieron reactivar el grupo, aunque esta vez sin Pablo Novoa y sin Luis García. Fruto de este reunión llegó en 1998 "Vivo", un disco en directo en el que aparecieron nuevas versiones de viejas canciones junto a cuatro temas no publicados hasta entonces.
La publicación del disco fue acompañada de una gira de presentación por España durante 1998, gira que no funcionó demasiado bien al igual que tampoco lo hizo el disco. El dúo fundador de Golpes Bajos decidieron entonces devolver al grupo de nuevo a un letargo indefinido.
A partir de ese momento Germán Coppini volvió a colaborar con diferentes artistas, como por ejemplo Maga, y Teo Cardalda siguió con Cómplices.
Canciones de otros grupos versionadas por Golpes Bajos
A continuación, se muestra una lista de versiones de canciones de otros artistas que han sido grabadas por Golpes Bajos.
Todavía no hay información disponible.
Licencias
Licencia de la imagen.
Los derechos de la imagen que acompaña al texto corresponden a sus propietarios, NO a Musicoscopio. Se trata de una imagen promocional del grupo o aparecida en alguno de sus trabajos discográficos. En esta página, aparece una versión de baja resolución con fines informativos.
Licencia del texto.
El texto de la biografía de Golpes Bajos fue publicado en https://www.musicoscopio.com/golpes-bajos/ por Guillermo Albaida Ventura bajo licencia Creative Commons BY-SA 3.0. En resumen, puedes copiar, distribuir y comunicar públicamente el texto así como hacer obras derivadas de él siempre que cites al autor y enlaces a esta página como fuente original donde fue publicado el texto y, además, que la obra derivada sea publicada bajo la misma licencia.