MUSICOSCOPIO.com usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario, reproducir contenidos incrustados, permitir compartir contenidos en redes sociales y mostrar anuncios personalizados. Para visitar la web, es necesario que aceptes las condiciones de nuestra política de cookies y de nuestra política de privacidad. El acceso y el uso de esta web se rige además por las condiciones establecidas en su aviso legal.

I wanna be a real kid! - A tribute to The Real Kids (CD, 1998) - Varios grupos

Esta página pretende recopilar todo tipo de información sobre el disco “I wanna be a real kid! - A tribute to The Real Kids”, interpretado por Varios artistas. Además del listado de canciones incluidas en el disco, también se mostrarán en esta página otros tipos de información a medida que estén disponibles: los datos relacionados con su publicación, los créditos de la grabación de las canciones (productor, músicos, colaboradores y responsables de la grabación, las mezclas y la masterización), información sobre otras ediciones en otros formatos, curiosidades relacionadas con el disco... Si encuentras errores o tienes información adicional, puedes ayudar a completar esta información.

Edición

Título: I wanna be a real kid! - A tribute to The Real Kids
Formato: CD
Fecha de publicación:
Discográfica(s): Spinning Top
Referencia: ????
Grupo(s):

Diseño

© Spinning Top
I wanna be a real kid! - A tribute to The Real Kids
Portada

© Spinning Top
I wanna be a real kid! - A tribute to The Real Kids
Contraportada

Notas

Disco tributo al grupo The Real Kids originario de Boston. El disco fue publicado por el sello australiano Spinning Top y en él aparecen bandas de todo el mundo haciendo versiones de canciones de The Real Kids: Australia (Jack and The Beanstalk, Hunchbacks, Finkers, The Stonemasons y The Breadmakers), Estados Unidos (The Hate Bombs, Rosehips, Jim Basnight Thing y Berserk Twins), Alemania (Popnauts, Heartbeats y The Cheeks), Francia (Slow Slushy Boys, Honey Jet y Shitbone), Suecia (Psychotic Youth), Noruega (Basement Brats), Reino Unido (Campus Tramps) y España (Vancouvers).

La canción 19 no aparece listada en la contraportada del disco junto al resto de canciones.

Lista de canciones

  1. No place fast (02:46), por Jack and The Beanstalk
  2. Solid gold (02:06), por The Hate Bombs
  3. Better be good (03:47), por Popnauts
  4. All kindsa girls (03:39), por Psychotic Youth
  5. Common at noon (04:16), por Rosehips
  6. Bad to worse (02:11), por Hunchbacks
  7. Just like darts (04:55), por Jim Basnight Thing
  8. (02:00), por Vancouvers
  9. Taxi boys (01:46), por Basement Brats
  10. Can’t talk to that girl (03:17), por Heartbeats
  11. Do the boob (02:13), por The Slow Slushy Boys
  12. My baby’s book (02:56), por Honey Jet
  13. Outta place (03:56), por Finkers
  14. She (02:45), por Beserk Twins
  15. Hot dog (01:48), por Campus Tramps
  16. Right when it’s right (03:26), por The Cheeks
  17. Now you know (04:13), por The Stonemasons
  18. Roberta (02:39), por The Breadmakers
  19. Reggae reggae (05:00), por Shitbone

Créditos

Gracias a: Julie, Mikaela, Joe Algeri, Alan Wright, Lisa Lindstrom, Greg Shaw, Darren Merinuk, Kevin J, Norton Records, Mark Woodhouse de Pro Copy, Pheona de MDS, Kevin B, Neil Rogers, Mickster, Nick Phillips de Corduroy, Brian, Frank, Jorgen, Isabelle, Lutz, Jim, Simon, Steven, Nils, Ladis, Ken y Denis Larsen, Doug Melcher por la foto.

Todas las canciones de John Felice (ASCAP), excepto "Roberta" (Smith / Vincent / ASCAP).

Texto biográfico sobre The Real Kids escrito por Alan Wright y Lisa Lindstrom.

Diseño gráfico de Ian Underwood y David Hughes-Owen.
Portada de Darren Merinuk.

Manufactura y distribuido por MDS.

© 1998, Spinning Top

Ampliar / corregir Más discos de varios artistas