Esta página recopila información sobre la biografía de Los Ronaldos: sus componentes iniciales y los cambios de formación, su trayectoria y otros grupos relacionados, los discos y las canciones que han publicado, enlaces con información adicional... Si lo deseas, puedes ayudar a completar esta sección enviando nueva información o corrigiendo la existente.
El texto de esta biografía fue escrito por Guillermo Albaida Ventura. La última actualización del mismo fue realizada el día 14 de marzo de 2007. El texto está publicado bajo licencia CC BY-SA 3.0
Componentes e historia
Foto:
Licencia
Los Ronaldos son un grupo fundado por 4 adolescentes en Madrid en 1986:
Coque Malla: voz y guitarra.
Luis García: bajo.
Luis Martín: guitarra.
Ricardo Moreno: batería.
Tras grabar algunos temas en maqueta (que llegaron a sonar en el programa de Radio 3 "Diario Pop", dirigido por Jesús Ordovas) y dar algunos conciertos con muy buena acogida del público, firman un contrato discográfico con EMI.
Con presupuesto limitado y a las órdenes de Paco Trinidad graban su debut homónimo. El disco se publica en junio de 1987 y funciona muy bien con canciones como "Me gustan las cerezas", "Ana y Choni" y "Guárdalo".
Su segundo álbum, "Saca la lengua", sale a la venta en diciembre de 1988 e incluye canciones como "Cuidado conmigo", "Qué vamos a hacer" y "Por las noches" que les llevan al momento de más éxito de su carrera.
El tercer largo, "Sabor Salado", producido por John Cale y editado en junio de 1990, no tiene tan buena acogida.
En esta época la banda para los directos ha incorporado ya a Pablo Novoa (ex-teclista de Golpes Bajos) y a 3 saxos: Miguel Malla, Arturo Soriano y Kevin Robb.
A estos trabajos les siguen "Cero" (1992) e "Idiota" (1994), que tampoco consiguen captar la atención del público como lo hicieron sus dos primeros trabajos.
Ricardo decide abandonar Los Ronaldos para dedicarse en exclusiva a la que hasta entonces había sido su banda paralela, La Marabunta. Su lugar lo ocupa Daniel Parra. Pablo Novoa, quien toca en La Marabunta con Ricardo, deja también Los Ronaldos.
Después de estos cambios, graban un disco doble en directo, "Quiero que estemos cerca", en los estudios Cinearte de Madrid el 20 de marzo de 1996. El disco sólo incluye 2 temas nuevos.
Al terminar la gira de presentación del álbum en directo, en enero de 1998, Los Ronaldos deciden separarse.
Tras la separación, Coque Malla decide comenzar su carrera en solitario y Daniel Parra le acompaña como batería de la banda para los directos. Luis García y Luis Martín continúan tocando juntos en el grupo Respect.
En 2001 los 4 fundadores de Los Ronaldos vuelven a tocar juntos en un concierto homenaje a Los Ronaldos que se celebró en la Sala Siroco de Madrid y en el que varios grupos versionean sus canciones.
Tres años más tarde, el 18 de noviembre de 2004, Los Ronaldos vuelven a tocar juntos en una fiesta organizada para celebrar el vigesimoquinto aniversario de Radio 3.
Tras este concierto Los Ronaldos deciden volver a tocar juntos. Comienzan a dar conciertos esporádicos y finalmente se plantean publicar nuevas canciones y hacer una gira.
Para esta nueva aventura cambian de compañía (todos sus trabajos anteriores los publicaron con EMI) y fichan por Subterfuge Records.
En marzo de 2007 publican un EP con título descriptivo, "Cuatro canciones", e inician una gira de presentación por toda España en la cual se hallan inmersos actualmente.
Otros proyectos.
Antes de abandonar Los Ronaldos, Ricardo Moreno estuvo tocando en una banda paralela, La Marabunta. Dedicarse en exclusiva a esta banda fue precisamente el motivo de su abandono. En esta banda también tocaba Pablo Novoa, quien ha acompañado a Los Ronaldos en directo durante varios años. La Marabunta publicó entre 1993 y 1997 dos álbumes ("La Marabunta" y "La vida en rebajas") y un mini-álbum ("Los cuentos de La Marabunta").
Tras la disolución temporal de Los Ronaldos en 1998, Coque Malla inició su carrera en solitario. En 1999 publicó su disco de debut, "Soy un astronauta más", y en 2004 llegó su segundo trabajo en solitario, "Sueños" .
Además, Coque Malla ha participado en varias películas como actor: "Todo es mentira" (1994), "El efecto mariposa" (1995), "Nada en la nevera" (1998), Sex (2003) ...
Enlaces
Licencias
Licencia de la imagen.
Los derechos de la imagen que acompaña al texto corresponden a sus propietarios, NO a Musicoscopio. Se trata de una imagen promocional del grupo o aparecida en alguno de sus trabajos discográficos. En esta página, aparece una versión de baja resolución con fines informativos.
Licencia del texto.
El texto de la biografía de Los Ronaldos fue publicado en https://www.musicoscopio.com/los-ronaldos/ por Guillermo Albaida Ventura bajo licencia Creative Commons BY-SA 3.0. En resumen, puedes copiar, distribuir y comunicar públicamente el texto así como hacer obras derivadas de él siempre que cites el autor, que la obra derivada sea publicada bajo la misma licencia y que enlaces a esta página como fuente original del texto.