Biografía (componentes, historia y enlaces)
Esta página pretende recopilar información sobre la biografía de Dehra Dun: sus componentes iniciales y los cambios de formación, su trayectoria y otros grupos relacionados, los discos y las canciones que han publicado, enlaces con información adicional... Si lo deseas, puedes ayudar a completar esta sección enviando nueva información o corrigiendo la existente.
Historia del grupo
Texto escrito por Guillermo Albaida Ventura.
Fecha: 10 de junio de 2006
Licencia
Foto:
Licencia
Dehra Dun es un grupo de pop-rock psicodélico de Valladolid formado por:
- Roberto Terne: voz y guitarra.
- Jaime Delgado: guitarra y coros.
- Fernando Delgado: bajo y coros.
- Rosalía Martínez: teclados, baes, sitar.
- Manuel López: batería.
Dehra Dun nace como tal a finales de 2006, aunque el grupo existía desde 2002 bajo el nombre de Speakeasy, inicialmente con una más clara orientación mod que fue girando hacia la psicodelia. Roberto y Manuel habían coincidido con anterioridad en el grupo Los Substitutos.
Dehra Dun es el título de una canción de George Harrison dedicada a la ciudad del mismo nombre que es la capital del estado indio de Uttarakhand.
El disco de debut de Dehra Dun, "Jardín", fue publicado en marzo de 2007 por el sello Grabaciones En El Mar. "Jardín" fue producido por Paco Loco y masterizado por Jose María Rosillo.
Canciones de otros grupos versionadas por Dehra Dun
A continuación, se muestra una lista de versiones de canciones de otros artistas que han sido grabadas por Dehra Dun.
Todavía no hay información disponible.
Enlaces
Licencias
Licencia de la imagen.
Los derechos de la imagen que acompaña al texto corresponden a sus propietarios, NO a Musicoscopio. Se trata de una imagen promocional del grupo o aparecida en alguno de sus trabajos discográficos. En esta página, aparece una versión de baja resolución con fines informativos.
Licencia del texto.
El texto de la biografía de Dehra Dun fue publicado en https://www.musicoscopio.com/dehra-dun/ por Guillermo Albaida Ventura bajo licencia Creative Commons BY-SA 3.0. En resumen, puedes copiar, distribuir y comunicar públicamente el texto así como hacer obras derivadas de él siempre que cites al autor y enlaces a esta página como fuente original donde fue publicado el texto y, además, que la obra derivada sea publicada bajo la misma licencia.