Esta página recopila información sobre la biografía de Cuello: sus componentes iniciales y los cambios de formación, su trayectoria y otros grupos relacionados, los discos y las canciones que han publicado, enlaces con información adicional... Si lo deseas, puedes ayudar a completar esta sección enviando nueva información o corrigiendo la existente.
El texto de esta biografía fue escrito por Guillermo Albaida Ventura. La última actualización del mismo fue realizada el día 20 de abril de 2020. El texto está publicado bajo licencia CC BY-SA 3.0
Componentes e historia
Grupos de Valencia Grupos de rock
Foto: Promocional, Liberto Peiró
Licencia
Cuello es un grupo de rock formado en Valencia en 2011. En sus canciones, cuya base es el rock con guitarras potentes y que tienen letras en español, las melodías vocales juegan un papel muy importante y también se pueden encontrar pinceladas de punk.
Cuello está integrado por:
- José Guerrero: voz y guitarra.
- Ubaldo Fambuena: guitarra.
- Nick Perry: bajo.
- Óscar Mezquita: batería.
Su álbum de debut fue publicado en enero de 2013 por los sellos discográficos BCore Disc, Mascarpone y Flexidiscos con el título “Mi brazo que te sobre”, una frase que forma parte de la primera canción del disco, “Trazo fino”.
Las once canciones que incluye fueron publicadas en vinilo y en formato digital, fueron grabadas en directo en julio de 2012 por Pablo Peiró en los Estudios Sountess de Sedaví (Valencia) y fueron masterizadas por Víctor García en Ultramarinos Mastering. El diseño de la carpeta corrió a cargo de Néstor Sevillano.
El segundo disco de Cuello, titulado “Modo eterno”, llegó un año después, en enero de 2014. Sus canciones fueron grabadas en directo en diciembre de 2013 de nuevo por Pablo Peiró. Cuello contaron otra vez con Víctor García para la masterización de las canciones y con Néstor Sevillano para el diseño gráfico del disco.
En un primer momento, hubo una edición en vinilo y en formato digital que llegó de la mano de las mismas discográficas que su álbum de debut. Posteriormente, también en 2014, el sello canadiense Shake! Records publicó una edición en casete de “Modo eterno” con una imagen de portada que corresponde a la imagen de la contraportada de la edición inicial.
En enero de 2015, llegó el tercer álbum de Cuello, “Trae tu cara”, grabado, como sus dos primeros trabajos, por Pablo Peiró. El disco fue publicado por el trío discográfico BCore Disc, Mascarpone y Flexidiscos en vinilo de edición limitada (100 copias en vinilo amarillo y 400 en vinilo negro) y en formato digital.
Después del ritmo inicial de un álbum por año, hasta la llegada del cuarto álbum de Cuello, pasaron tres años. En enero de 2018, BCore Disc, Mascarpone y Flexidiscos publicaron “Regalo doble” en vinilo y en formato digital. Para este disco, el grupo decidió cambiar de productor y optaron por irse a los estudios de Paco Loco en El Puerto de Santa María (Cádiz).
Otros grupos.
Todos los integrantes de Cuello forman parte o han formado parte de otros proyectos musicales: José Guerrero de Betunizer, Jupiter Lion, La Orquesta del Caballo Ganador, Rastrejo y Segunda Persona; Ubaldo Fambuena de Los Tracahombres; Nick Perry de Tucán, Obleans, Jackson Milicia, Ape Perry & Bonette y Flipping Colors; y Óscar Mezquita de Derrota y Zanussi.
Enlaces
Licencias
Licencia de la imagen.
Los derechos de la imagen que acompaña al texto corresponden a sus propietarios, NO a Musicoscopio. Se trata de una imagen promocional del grupo o aparecida en alguno de sus trabajos discográficos. En esta página, aparece una versión de baja resolución con fines informativos.
Licencia del texto.
El texto de la biografía de Cuello fue publicado en https://www.musicoscopio.com/cuello/ por Guillermo Albaida Ventura bajo licencia Creative Commons BY-SA 3.0. En resumen, puedes copiar, distribuir y comunicar públicamente el texto así como hacer obras derivadas de él siempre que cites el autor, que la obra derivada sea publicada bajo la misma licencia y que enlaces a esta página como fuente original del texto.