Esta página recopila información sobre la biografía de Paperhouse: sus componentes iniciales y los cambios de formación, su trayectoria y otros grupos relacionados, los discos y las canciones que han publicado, enlaces con información adicional... Si lo deseas, puedes ayudar a completar esta sección enviando nueva información o corrigiendo la existente.
El texto de esta biografía fue escrito por Guillermo Albaida Ventura. La última actualización del mismo fue realizada el día 22 de diciembre de 2008. El texto está publicado bajo licencia CC BY-SA 3.0
Componentes e historia
Grupos de Barcelona Grupos de noise pop
Paperhouse fue un grupo formado en Barcelona a principios de los años 1990. Su nombre está tomado de una canción del grupo alemán Can.
Paperhouse estuvo compuesto por:
- Nacho Umbert: guitarra y voz.
- Alberto Lluch: guitarra.
- Carlos Valero: bajo.
- Álvaro Martín: teclados.
- Beto Almar: batería.
Tras grabar en 1992 una maqueta que les posibilitó fichar por el sello Acuarela Discos, Paperhouse publicaron en enero de 1994 su primer trabajo discográfico, un EP de vinilo con cuatro canciones titulado "Mundo Oz EP" y con letras en inglés.
Los siguientes trabajos de Paperhouse trajeron consigo un cambio en el idioma de las letras, que pasaron a ser en castellano, y en la música, que gradualmente pasó del noise-pop al slowcore.
En 1995 Paperhouse publicaron su segundo EP, "Planeador", de nuevo con Acuarela Discos y con sólo 3 canciones.
Su primer y también último álbum lo publicaron en 1996 bajo el título "Adiós", otra vez con Acuarela. El disco contó con la producción de Mark Kramer en su estudio Noise de Nueva York.
Como anticipaba el título de su primer álbum, y cuando estaban en un buen momento (en 1996 incluso tocaron en uno de los principales festivales españoles, el FIB, Festival Internacional de Benicàssim), Paperhouse se disolvieron poco después.
Enlaces
Licencias
Licencia de la imagen.
Los derechos de la imagen que acompaña al texto corresponden a sus propietarios, NO a Musicoscopio. Se trata de una imagen promocional del grupo o aparecida en alguno de sus trabajos discográficos. En esta página, aparece una versión de baja resolución con fines informativos.
Licencia del texto.
El texto de la biografía de Paperhouse fue publicado en https://www.musicoscopio.com/paperhouse/ por Guillermo Albaida Ventura bajo licencia Creative Commons BY-SA 3.0. En resumen, puedes copiar, distribuir y comunicar públicamente el texto así como hacer obras derivadas de él siempre que cites el autor, que la obra derivada sea publicada bajo la misma licencia y que enlaces a esta página como fuente original del texto.