MUSICOSCOPIO.com usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario, reproducir contenidos incrustados, permitir compartir contenidos en redes sociales y mostrar anuncios personalizados. Para visitar la web, es necesario que aceptes las condiciones de nuestra política de cookies y de nuestra política de privacidad. El acceso y el uso de esta web se rige además por las condiciones establecidas en su aviso legal.

Biografía de Viernes 13: miembros, historia y publicaciones

Esta página recopila información sobre la biografía de Viernes 13: sus componentes iniciales y los cambios de formación, su trayectoria y otros grupos relacionados, los discos y las canciones que han publicado, enlaces con información adicional... Si lo deseas, puedes ayudar a completar esta sección enviando nueva información o corrigiendo la existente.

El texto de esta biografía fue escrito por Guillermo Albaida Ventura. La última actualización del mismo fue realizada el día 30 de octubre de 2014. El texto está publicado bajo licencia CC BY-SA 3.0

Componentes e historia

Grupos de Madrid Grupos de punk ramoniano

Foto de Viernes 13.
Foto: Raúl Juanola, promocional
Licencia

Viernes 13 fue un grupo de punk-pop ramoniano con letras en español que se formó en Madrid en el año 2003 cuando Killer John (bajo y coros) y Sweet Maite (voz) decidieron poner en marcha un proyecto musical conjunto. Con este formato de dúo, grabaron sus dos primeras maquetas, “Punk niñato” (2003) y “Neverland” (2004).

Durante el año 2005, el grupo se convirtió en un cuarteto con la incorporación de Jorge 333 a la batería y de Carlos Newake a la guitarra. Con esta formación, Viernes 13 grabaron las canciones de su primera referencia discográfica, la cual fue publicada por Devil Records en noviembre de 2005. Se trató de un EP de 7 pulgadas con cuatro temas grabados y producidos por Jorge Carod en Madrid y que fue titulado “Sweet punk”.

Tras la incorporación a la guitarra de Chainsaw Pablo en sustitución de Carlos Newake, Viernes 13 registraron en marzo de 2007 seis nuevas canciones, esta vez en Rockaway Studios de Castellón con Coky Ordóñez (de Shock Treatment, Depressing Claim y Los Reactivos) como encargado de la grabación, las mezclas, la masterización y la producción. Las canciones fueron editadas ese mismo año por la casa discográfica Rumble Records en el mini-CD “Esta noche”.

Fue también el sello Rumble Records el que editó el álbum de debut de Viernes 13. Las trece canciones incluidas en el CD digipack, titulado “Rockaway hits”, fueron grabadas antes que las canciones del mini-CD “Esta noche”, concretamente en agosto de 2006 y con Carlos Newake a la guitarra. Sin embargo, la publicación del álbum se fue retrasando hasta el punto de ser publicado en 2009. Las canciones fueron registradas por Mass Giorgini en Rockaway Studios de Castellón.

Las últimas canciones nuevas publicadas por el grupo vieron la luz en su Bandcamp en febrero de 2010. Se trató de cinco versiones de canciones de otros artistas publicadas bajo el título “Oldies & more”. Las canciones elegidas por el grupo para reinterpretarlas fueron “Be my baby” de The Ronettes, “Diana” de Paul Anka, “I only want to be with you” de Dusty Springfield, “It’s cold outside” de The Choir y “Downtown” de Petula Clark.

El grupo siguió tocando en directo aunque a partir de 2010 con cierta inestabilidad en la formación porque Pablo se fue a vivir al extranjero. Su puesto fue ocupado por diferentes guitarristas en diferentes conciertos hasta que Viernes 13 cesaron su actividad en 2013.

Canciones de otros grupos versionadas por Viernes 13

A continuación, se muestra una lista de versiones de canciones de otros artistas que han sido grabadas por Viernes 13.

Enlaces

Ampliar / corregir

Licencias

Licencia de la imagen.

Los derechos de la imagen que acompaña al texto corresponden a sus propietarios, NO a Musicoscopio. Se trata de una imagen promocional del grupo o aparecida en alguno de sus trabajos discográficos. En esta página, aparece una versión de baja resolución con fines informativos.

Licencia del texto.

El texto de la biografía de Viernes 13 fue publicado en https://www.musicoscopio.com/viernes-13/ por Guillermo Albaida Ventura bajo licencia Creative Commons BY-SA 3.0. En resumen, puedes copiar, distribuir y comunicar públicamente el texto así como hacer obras derivadas de él siempre que cites el autor, que la obra derivada sea publicada bajo la misma licencia y que enlaces a esta página como fuente original del texto.