Biografía (componentes, historia y enlaces)
Esta página pretende recopilar información sobre la biografía de Robot: sus componentes iniciales y los cambios de formación, su trayectoria y otros grupos relacionados, los discos y las canciones que han publicado, enlaces con información adicional... Si lo deseas, puedes ayudar a completar esta sección enviando nueva información o corrigiendo la existente.
Historia del grupo
Texto escrito por Guillermo Albaida Ventura.
Fecha: 22 de octubre de 2008
Licencia
Foto:
Licencia
Robot es una banda de indie rock con sonido ecléctico, una especie de synth-rock con acercamientos al pop y marcadas influencias progresivas, que nació en Sevilla a comienzos de 2004 de las cenizas de la banda de rock alternativo Systema.
La grabación de las canciones de su primer disco comenzó en invierno de 2004. El álbum, producido por miembros de Robot y titulado de forma homónima, estuvo listo en abril de 2005.
Los miembros de esta etapa de Robot fueron:
- Juangui Acosta: voz, guitarra, delirios ordenados.
- Jesús Chávez: teclados, programaciones, ondas anónimas, voz.
- Alberto Venegas: bajo, anestesia.
- Pepe Benítez: amigo invisible, batería.
Tras una pausa de dos años y cambios en la formación, en septiembre de 2008 Robot publicó un nuevo disco, un EP con cinco canciones titulado "Los inconvenientes de creer en Dios", cuyas canciones fueron grabadas y producidas por Juan G. Acosta, cantante y guitarrista de la banda, en su propio estudio casero.
La formación de Robot en esta nueva etapa está integrada por:
- Juan G. Acosta: voz, guitarras, sintetizador, programaciones.
- Rafa Torres: bajo eléctrico, contrabajo.
- Sergio de Prado: sintetizador, teclados.
- Álvaro García: batería acústica y electrónica, percusión.
A finales de 2008 Robot ganaron el concurso de maquetas organizado por los estudios Doghouse de Sevilla. El premio por ganar el concurso consistía en la grabación de un álbum en dichos estudios.
Canciones de otros grupos versionadas por Robot
A continuación, se muestra una lista de versiones de canciones de otros artistas que han sido grabadas por Robot.
Todavía no hay información disponible.
Enlaces
Licencias
Licencia de la imagen.
Los derechos de la imagen que acompaña al texto corresponden a sus propietarios, NO a Musicoscopio. Se trata de una imagen promocional del grupo o aparecida en alguno de sus trabajos discográficos. En esta página, aparece una versión de baja resolución con fines informativos.
Licencia del texto.
El texto de la biografía de Robot fue publicado en https://www.musicoscopio.com/robot/ por Guillermo Albaida Ventura bajo licencia Creative Commons BY-SA 3.0. En resumen, puedes copiar, distribuir y comunicar públicamente el texto así como hacer obras derivadas de él siempre que cites al autor y enlaces a esta página como fuente original donde fue publicado el texto y, además, que la obra derivada sea publicada bajo la misma licencia.