MUSICOSCOPIO.com usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario, reproducir contenidos incrustados, permitir compartir contenidos en redes sociales y mostrar anuncios personalizados. Para visitar la web, es necesario que aceptes las condiciones de nuestra política de cookies y de nuestra política de privacidad. El acceso y el uso de esta web se rige además por las condiciones establecidas en su aviso legal.

“Ladrada del afilador”, canción de Corcobado (Letra e información)

Esta página pretende recopilar todo tipo de información sobre la canción "Ladrada del afilador" interpretada por Corcobado. Además de su letra, también aparecerá información sobre el autor o los autores, sobre los discos en los que está incluido este tema, sobre la grabación del mismo, sobre versiones a cargo de otros grupos... Si encuentras errores o tienes información adicional, puedes ayudar a completar esta información.

Autores, versiones, ediciones... de “Ladrada del afilador”

Autor(es) de la letra - ????

Autor(es) de la música - ????

Discos en los que aparece “Ladrada del afilador”

Portada de Tormenta de tormento (con Los Chatarreros De Sangre Y Cielo) (CD / LP de vinilo).


Grupo(s):
Discográfica(s): Triquinoise - Referencia: ????
Fecha de publicación:

Letra de “Ladrada del afilador”

Hemorragia bonita de tierna chiquita,
tumbada en la nieve, perdida en el monte,
almendras en los brazos, en los brazos.

Miguel Ángel era el afilador de los pueblos de la ribera del Jotador.
En Varenda lo acusaron de robar tres ovejas el día de San Adán,
para dar de comer al lobo que tenía encerrado en su caserón.

Maldita madera del caserón que la iglesia abandonó.

Miguel Ángel era el afilador, herencia que su padre le dejó,
no era un ladrón, mimaba las hachas, los cuchillos y navajas,
hoces y flechas de amor, entre el humo de la leña, bandera de chimeneas,
espíritu de las calles donde la gente imitaba amargada ademanes de ciudad.

Hemorragia bonita de tierna chiquita,
tostada por el sol, perdida en el monte,
aceitunas en los brazos, en los brazos.

Blandían la muerte con amenazas de sogas y ancianas escopetas de caza,
allí donde la justicia era tomada por cualquier encallecida mano.

Vino de invierno, noche sin luna.

Miguel Ángel despertó ardiendo en su colchón, con el infierno alrededor,
agarrando de los ojos a la vida de un salto se puso en pie
y apagándose su arder con el saco que era su manta
corrió despavorido hacia la oscura habitación donde aullaba su idiota hermano,
al que por lobo tomaban, los aullidos en gritos se tornaban
y la puerta dilatada quedó atascada.
Miguel Ángel golpeaba, golpeaba, golpeaba ...
mientras iban creciendo las voces de las llamas, madera endemoniada.

Al final, casi en ascuas, la puerta derribó
y allí Miguel Ángel halló la viga roja de la ira
que partió a su hermano en dos.

Humo de huesos y de negras esperanzas
empujado por aquel frío viento de febrero
que hasta el último pilar de aquella gigante pira derrumbó.

Hemorragia bonita de tierna chiquita,
mojada por la lluvia, perdida en el monte,
uvas en los brazos, en los brazos.

Las gentes de la rivera olvidaron al afilador,
un embrujo del silencio de sus mentes lo arrancó
y ya nunca nadie supo que significaba "afilador".

Era primavera y las niñas celebrando su comunión
cantaban en amapolas empapadas de candor,
esa tarde la hija de Amos Brenan en el monte desapareció,
entre valses de abejas y amores de colores.
A la mañana siguiente la encontraron, piel de ángel desgarrada
entre el blanco raso de su encarnación.

Hemorragia bonita de tierna chiquita,
bajo el cielo azul, perdida en el monte,
mariposas en los brazos, en los brazos.

Miguel Ángel era el afilador,
en el techo de su cueva, casi en el centro de la tierra
hay pintadas con yeso estrellas y en un rincón dormida su bicicleta,
las paredes se iluminan con el llanto de una vela reflejo de bellos filos,
hojas que no caen en otoño y la rueda de esmeril afilando allí sus sueños.
Y desde hace ya cien meses allá escondido vive,
y una niña que se pierde en cada estación del año,
y una niña que no vuelve en cada estación del año.

Esta es la ladrada de Miguel Ángel el afilador,
yo la ladro como un perro
las noches de San Adán entre suspiros de tormenta,
cuando la lejana flauta suena, flauta del afilador.

No vayas chiquita al monte que allá los cuchillos vuelan,
recuerdos en tinieblas y bonitas piernas.

Ampliar / corregir Letras de Corcobado

Licencia de la letra: Los posibles derechos sobre la letra de la canción corresponden a sus propietarios, NO a Musicoscopio. En esta página, se reproduce la letra con fines informativos.