Esta página recopila información sobre la biografía de Atom Rhumba: sus componentes iniciales y los cambios de formación, su trayectoria y otros grupos relacionados, los discos y las canciones que han publicado, enlaces con información adicional... Si lo deseas, puedes ayudar a completar esta sección enviando nueva información o corrigiendo la existente.
El texto de esta biografía fue escrito por Guillermo Albaida Ventura. La última actualización del mismo fue realizada el día 19 de enero de 2008. El texto está publicado bajo licencia CC BY-SA 3.0
Componentes e historia
Foto:
Licencia
Atom Rhumba es un grupo que se formó en Bilbao en 1995, cuya música es una mezcla de rock, blues y punk.
La formación inicial del grupo fue:
- Rober!: voz y guitarra.
- Sergio Llanos: voz y guitarra.
- Alberto L. Martín: batería.
- José Matilla: bajo.
Rober! estaba en aquellos momentos en Reverb Lovers y en Bloom mientras que Sergio Llanos y Alberto L. Martín estaban en Yogur. Alberto además había estado anteriormente en Tupendos, La Secta y Question Mark. Pocos meses después se incorpora al grupo Igor Álvarez (saxo).
Al principio Atom Rhumba funcionó como proyecto paralelo sin local de ensayo fijo. Además, Rober! estuvo un año trabajando en Brighton, entre 1996 y 1997, por lo que sus continuas ausencias también afectaron al trabajo del grupo.
En mayo de 1996 Atom Rhumba graban con la discográfica Alehop! su primer single, un 7 pulgadas con "Bad record" en la cara A y "No square" como cara B. Sin embargo el disco no verá la luz hasta unos cuantos meses más tarde. A finales de 1996, el 29 de noviembre, dan su primer concierto.
Durante 1997 Atom Rhumba publican algunos temas en diversos recopilatorios de los sellos Alehop! y Munster Records. A finales de año, en noviembre, graban su primer álbum, "Hormonal Riot", que es publicado por Munster Records.
En 1998 ganan el primer premio en la categoría de banda de Euskadi y el segundo premio en la categoría de banda nacional en el concurso Villa de Bilbao.
Al año siguiente, en julio, Atom Rhumba graban su segundo disco, "Dirt shots", que será publicado en el año 2000. También en 1999, hay algunos cambios en la formación: Rioja (ex-Munsterland y ex-Bongolocos) sustituye a José en el bajo y Gorka Pastor (de La Secta) participa en el grupo ocasionalmente como maraquista.
A principios del año 2000 graban dos canciones para los discos tributo a Eskorbuto y a Flamin' Groovies. En octubre Javi (ex-Zein) sustituye a Rioja en el bajo y en diciembre graban un nuevo álbum, "Chasin the onagro", con Mick Collins como productor.
El nuevo disco de Atom Rhumba es publicado en 2001 por Munster Records en España y por el sello Skydog en Francia, país donde Atom Rhumba realiza una gira de conciertos.
Entre 2001 y 2002 se producen varios cambios más en la formación de Atom Rhumba: en mayo de 2001 Natxo Beltrán se incorpora como nuevo batería, en abril de 2002 Álvaro Segovia sustituye a Sergio a la guitarra y en diciembre de 2002 José María González entra como saxofonista.
Ya en 2003, en agosto, graban "Backbone ritmo" con Kaki Arkarazo como productor. El disco es publicado ese mismo año por Munster Records.
En diciembre de 2003 se produce el enésimo cambio en la formación: Iñigo "Firehead" (de Mermaid y de Basque Country Pharaons) pasa a formar parte de Atom Rhumba como teclista-maraquista, coincidiendo con el inicio de la gira de presentación de "Backbone Ritmo".
En abril de 2004 Munster Records edita el single "Gone", canción extraída de "Backbone ritmo", que incluye dos remezclas de Josetxo Anitua (Cancer Moon) y Guillermo Piccolini (Venus, Pachuco Cadaver). En julio participan en la gira de presentación del festival Azkena.
"Backbone ritmo" es publicado en Japón acompañado por un CD extra con canciones de discos anteriores. Además, Atom Rhumba actúan en el festival Fuji Rock (Niigata, Japón) a finales de julio y son elegidos por la crítica japonesa como el mejor grupo sorpresa. Actúan en Francia y la gira por España se extiende hasta finales de noviembre.
"Backbone ritmo" es elegido como uno de los mejores discos españoles de 2004 por diferentes revistas: mejor disco nacional para Bad Music, cuarto mejor disco para Mondosonoro y sexto mejor disco para Rockdelux.
En 2005 se publica un disco de remezclas de las canciones de "Backbone ritmo" que lleva por título "Concrete mixer". Entre los autores de las remezclas están Kaki Arkarazo, Manta Ray ...
El 13 de mayo de 2005 Atom Rhumba dan un concierto junto a Josetxo Anitua (ex-Cancer Moon) como cantante para conmemorar el vigésimo aniversario de la revista Ruta 66. El concierto se celebra en el Kafe Antzokia de Bilbao e interpretan versiones de diferentes artistas: Velvet Underground, Caetano Veloso, Marc Bolan ... La grabación del concierto es publicada a finales de año por Noizpop Records.
En agosto de 2006 Atom Rhumba graban en los estuidos Garate un nuevo disco, otra vez con Kaki Arkarazo a los controles. Desde su último disco, el grupo ha abandonado su antigua discográfica, Munster Records, y el nuevo disco es publicado por el sello Oihuka el 27 de octubre con el título "Amateur universes".
El disco se publica en CD y en doble LP de tirada limitada que incluye un tema extra que no aparece en el CD. En diciembre de 2006 es elegido como disco del mes por la revista Ruta 66 y en 2007 "Amateur universes" es publicado en Francia por el sello Skydog.
Atom Rhumba realizan una larga gira de presentación del disco, el "Universal AmaTOUR". El último concierto de la gira tiene lugar en el Kafe Antzokia de Bilbao. Además de ser el último es especial pues cuentan con la presencia de la sección de metales que estuvo presente en la grabación del disco.
Además, antes del concierto la banda había anunciado que iba a ser el último en bastante tiempo y el último con la formación actual. Según una nota publicada en la web oficial de Atom Rhumba: "Tras tantos años de descarrilamiento emocional, Atom Rhumba se toma un indefinido tiempo de descanso".
Enlaces
Licencias
Licencia de la imagen.
Los derechos de la imagen que acompaña al texto corresponden a sus propietarios, NO a Musicoscopio. Se trata de una imagen promocional del grupo o aparecida en alguno de sus trabajos discográficos. En esta página, aparece una versión de baja resolución con fines informativos.
Licencia del texto.
El texto de la biografía de Atom Rhumba fue publicado en https://www.musicoscopio.com/atom-rhumba/ por Guillermo Albaida Ventura bajo licencia Creative Commons BY-SA 3.0. En resumen, puedes copiar, distribuir y comunicar públicamente el texto así como hacer obras derivadas de él siempre que cites el autor, que la obra derivada sea publicada bajo la misma licencia y que enlaces a esta página como fuente original del texto.