MUSICOSCOPIO.com usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario, reproducir contenidos incrustados, permitir compartir contenidos en redes sociales y mostrar anuncios personalizados. Para visitar la web, es necesario que aceptes las condiciones de nuestra política de cookies y de nuestra política de privacidad. El acceso y el uso de esta web se rige además por las condiciones establecidas en su aviso legal.

Biografía de Rusos Blancos: miembros, historia y publicaciones

Esta página recopila información sobre la biografía de Rusos Blancos: sus componentes iniciales y los cambios de formación, su trayectoria y otros grupos relacionados, los discos y las canciones que han publicado, enlaces con información adicional... Si lo deseas, puedes ayudar a completar esta sección enviando nueva información o corrigiendo la existente.

El texto de esta biografía fue escrito por Guillermo Albaida Ventura. La última actualización del mismo fue realizada el día 08 de abril de 2013. El texto está publicado bajo licencia CC BY-SA 3.0

Componentes e historia

Grupos de Madrid Grupos de pop

Foto de Rusos Blancos.
Foto: de Icíar J. Carrasco, 2013
Licencia

Rusos Blancos son un grupo de pop con letras en español formado en Madrid en 2007. El nombre del grupo tiene su origen en el cóctel que bebía el protagonista de la película "El gran Lebowski".

Tras algunos cambios en la formación y algunas canciones grabadas en versión maqueta, el grupo consiguió una formación estable que estaba integrada por:
- Manuel Rodríguez: voz.
- Iván Jávega: guitarra.
- Jorge Ibáñez: guitarra.
- Javier Carrasco: guitarra y teclados.
- Laura Prieto: bajo.
- Elisa Pérez: batería.

Sin tener todavía una discográfica dispuesta a publicar las canciones, grabaron con Paco Loco las canciones de su primer disco. Aunque participó en la grabación, Jorge Ibáñez dejó el grupo. A mediados de 2011, Rusos Blancos consiguieron firmar un contrato con Ernie Records.

Finalmente, su debut fue publicado por Ernie Records el 4 de octubre de 2011 con el título "Sí a todo". El disco, como ya se ha indicado, contó con la producción de Paco Loco y fue masterizado por Joaquín Pascual (ex-Surfin Bichos, ex-Mercromina, ex-Travolta).

Tras solo un año después, el 19 de junio de 2012, llegó su segunda referencia discográfica, "Hijo único", un EP de cinco canciones publicado en vinilo de edición limitada. En esta ocasión, las canciones fueron grabadas por Brian Hunt y, de nuevo, masterizadas por Joaquín Pascual.

"Tiempo de nísperos" fue el título del segundo álbum de Rusos Blancos. Fue publicado el 2 de abril de 2013, como sus dos otros dos trabajos, por Ernie Records. Para este disco el grupo volvió a contar con Paco Loco como productor.

Grupos relacionados.

Iván Jávega tocó el bajo en La Costa Brava y después pasó a hacerlo con Francisco Nixon. Por su parte, Elisa Pérez también forma parte de Cosmen Adelaida y Javier Carrasco "Betacam" toca además en Templeton.

Enlaces

Ampliar / corregir

Licencias

Licencia de la imagen.

Los derechos de la imagen que acompaña al texto corresponden a sus propietarios, NO a Musicoscopio. Se trata de una imagen promocional del grupo o aparecida en alguno de sus trabajos discográficos. En esta página, aparece una versión de baja resolución con fines informativos.

Licencia del texto.

El texto de la biografía de Rusos Blancos fue publicado en https://www.musicoscopio.com/rusos-blancos/ por Guillermo Albaida Ventura bajo licencia Creative Commons BY-SA 3.0. En resumen, puedes copiar, distribuir y comunicar públicamente el texto así como hacer obras derivadas de él siempre que cites el autor, que la obra derivada sea publicada bajo la misma licencia y que enlaces a esta página como fuente original del texto.