MUSICOSCOPIO.com usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario, reproducir contenidos incrustados, permitir compartir contenidos en redes sociales y mostrar anuncios personalizados. Para visitar la web, es necesario que aceptes las condiciones de nuestra política de cookies y de nuestra política de privacidad. El acceso y el uso de esta web se rige además por las condiciones establecidas en su aviso legal.

Biografía de Montevideo: miembros, historia y publicaciones

Esta página recopila información sobre la biografía de Montevideo: sus componentes iniciales y los cambios de formación, su trayectoria y otros grupos relacionados, los discos y las canciones que han publicado, enlaces con información adicional... Si lo deseas, puedes ayudar a completar esta sección enviando nueva información o corrigiendo la existente.

El texto de esta biografía fue escrito por Guillermo Albaida Ventura. La última actualización del mismo fue realizada el día 07 de febrero de 2008. El texto está publicado bajo licencia CC BY-SA 3.0

Componentes e historia

Grupos de Sevilla Grupos de pop electrónico

Foto de Montevideo.
Foto:
Licencia

Montevideo son un dúo de pop electrónico afincado en Sevilla y formado por Manu C. Villalba, español, y Damiana Dubatti, argentina. Él se encarga de los teclados y ella del bajo. Delante del micrófono se reparten el trabajo.

Antes de formar parte de Montevideo, Manu fue el cantante y teclista de Nadia y Damiana había sido bajista del grupo argentino Bristol.

El dúo empezó a trabajar conjuntamente en Sevilla a mediados de 2002. Tras grabar algunas maquetas, gracias a la maqueta "Creo que es martes" fichan por Jabalina Música en mayo de 2005.

También en 2005 llegaron a semifinales del concurso Proyecto Demo organizado por el Festival FIB Heineken, ganado ese año por Standard.

El 4 de julio de 2005 Jabalina publicó su primer disco, "Ella y él", un mini CD que incluyó 6 canciones presentes en sus maquetas aunque grabadas de nuevo en los estudios Abrigueiro de Friol (Lugo).

En la grabación de "Ella y él", Arturo Vaquero colaboró tocando sintetizadores y co-produciendo el disco junto al grupo. Marco Maril Pardo (de Apenino) colaboró tocando guitarras y mandolina.

La canción "Creo que es martes" fue elegida por los oyentes del programa de radio Disco Grande como la quinta mejor canción española de 2005. La presentación de su debut se extiendió hasta 2006, año en el que actuaron en el Festival Contempopránea, uno de los festivales más importantes celebrados en España.

El segundo trabajo de Montevideo fue publicado por Jabalina Música el 18 de septiembre de 2006, un álbum de 10 canciones titulado "Transoceánico", grabado en junio de 2006 de nuevo en los estudios Abrigueiro y producido por Arturo Vaquero.

En la grabación de "Transoceánico" colaboraron de nuevo Marco Maril Pardo, a las guitarras y los ukeleles, y Arturo Vaquero con varios instrumentos. La portada fue diseñada por Nacho Olivares.

Montevideo dedicaron 2007 a presentar su canciones en directo y también a preparar un nuevo disco, su segundo larga duración, que tiene prevista su publicación en febrero de 2008. Este nuevo trabajo, que lleva por título "Cuando miramos al sur", ha sido grabado en diciembre de 2007 de nuevo en los estudios Abrigueiro de Arturo Vaquero.

Tras la publicación del álbum comenzarán una gira de presentación en formato trío con Elena Fernández a la guitarra. Mientras tanto, Montevideo andan preparando su candidatura para Eurovisión 2008 con la canción que da título a su nuevo disco.

Canciones de otros grupos versionadas por Montevideo

A continuación, se muestra una lista de versiones de canciones de otros artistas que han sido grabadas por Montevideo.

Enlaces

Ampliar / corregir

Licencias

Licencia de la imagen.

Los derechos de la imagen que acompaña al texto corresponden a sus propietarios, NO a Musicoscopio. Se trata de una imagen promocional del grupo o aparecida en alguno de sus trabajos discográficos. En esta página, aparece una versión de baja resolución con fines informativos.

Licencia del texto.

El texto de la biografía de Montevideo fue publicado en https://www.musicoscopio.com/montevideo/ por Guillermo Albaida Ventura bajo licencia Creative Commons BY-SA 3.0. En resumen, puedes copiar, distribuir y comunicar públicamente el texto así como hacer obras derivadas de él siempre que cites el autor, que la obra derivada sea publicada bajo la misma licencia y que enlaces a esta página como fuente original del texto.