Esta página recopila información sobre la biografía de Meteosat: sus componentes iniciales y los cambios de formación, su trayectoria y otros grupos relacionados, los discos y las canciones que han publicado, enlaces con información adicional... Si lo deseas, puedes ayudar a completar esta sección enviando nueva información o corrigiendo la existente.
El texto de esta biografía fue escrito por Guillermo Albaida Ventura. La última actualización del mismo fue realizada el día 28 de mayo de 2007. El texto está publicado bajo licencia CC BY-SA 3.0
Componentes e historia
Grupos de Madrid Grupos de punk-pop
Meteosat fueron un grupo madrileño con letras en castellano cuya música se movía entre el tecno-pop y el punk-pop, con un claro toque ochentero.
Sus integrantes fueron:
Verónica: voz principal.
Diana: voz.
Edu: guitarras.
Borja: teclados.
Nacho: teclados, programación, bajo.
El grupo se formó en 1997. El verano de ese mismo año grabaron una maqueta que fue elegida como mejor maqueta del año en el programa de Radio 3 "Diario Pop".
Gracias a esta maqueta firmaron con Elefant Records, con quienes publicaron en 1998 su primer single, "Los idiomas vivientes".
Este single hizo que la multinacional RCA se fijase en ellos y les fichara. La relación con esta nueva discográfica no fue muy buena y, tras múltiples problemas, finalmente dejaron RCA.
Esos problemas incluyeron la edición-no edición por parte de RCA del single "Mundo de metal" (1998). El single se editó pero no gozó de la adecuada distribución en tiendas.
Fue entonces cuando ficharon por Universal, compañía con la que editaron su primer y último álbum, "Espunk!" (2000), producido por Fino Oyonarte de Los Enemigos y del que vendieron miles de copias.
Tras la gira de presentación del disco, hubo algunos cambios en la formación que finalmente desembocaron en la disolución del grupo.
Licencias
Licencia de la imagen.
Los derechos de la imagen que acompaña al texto corresponden a sus propietarios, NO a Musicoscopio. Se trata de una imagen promocional del grupo o aparecida en alguno de sus trabajos discográficos. En esta página, aparece una versión de baja resolución con fines informativos.
Licencia del texto.
El texto de la biografía de Meteosat fue publicado en https://www.musicoscopio.com/meteosat/ por Guillermo Albaida Ventura bajo licencia Creative Commons BY-SA 3.0. En resumen, puedes copiar, distribuir y comunicar públicamente el texto así como hacer obras derivadas de él siempre que cites el autor, que la obra derivada sea publicada bajo la misma licencia y que enlaces a esta página como fuente original del texto.