Esta página recopila información sobre la biografía de Los Negativos: sus componentes iniciales y los cambios de formación, su trayectoria y otros grupos relacionados, los discos y las canciones que han publicado, enlaces con información adicional... Si lo deseas, puedes ayudar a completar esta sección enviando nueva información o corrigiendo la existente.
El texto de esta biografía fue escrito por Guillermo Albaida Ventura. La última actualización del mismo fue realizada el día 11 de marzo de 2021. El texto está publicado bajo licencia CC BY-SA 3.0
Componentes e historia
Grupos de Barcelona Grupos de pop psicodélico
Foto: Promocional
Licencia
Los Negativos es un grupo de pop psicodélico con pinceladas garajeras formado en 1984 en Barcelona que formó parte del revival mod de los años 80. Sus letras, en español, están cargadas de surrealismo y fantasía. Con varias pausas y diversos cambios en la formación, Los Negativos han publicado canciones a lo largo de más de treinta años.
La primera formación del grupo estuvo integrada por los siguientes miembros:
- Xavi Moreras: guitarra.
- Carlos Estrada: voz y bajo.
- Roberto Grima: guitarra.
- Valentín Morató: batería.
Sin embargo, en 1985, se produjo un cambio en el cuarteto cuando Alfredo Calonge (voz y guitarra) entró en la banda para cubrir el hueco dejado por Xavi Moreras. De esta forma, quedó constituida la formación más conocida de Los Negativos.
Antes incluso de publicar su primer álbum, Los Negativos consiguieron publicar algunas de sus canciones en diferentes referencias discográficas. Por ejemplo, la revista RockDeLux regaló con su número de abril de 1986 el single flexi de 7 pulgadas “Los Negativos + Ricky Amigos” en el que aparece la canción “Moscas y arañas” de Los Negativos junto con “Loco loquito” de Ricky Amigos. Por otra parte, también consiguieron incluir su canción “Viaje al norte” en el recopilatorio “Battle of the garages, vol. IV” publicado por el sello estadounidense Voxx Records.
Finalmente, en el verano de 1986, el grupo empezó a grabar las canciones de su álbum de debut en los Estudios Aprilia de Barcelona con Enrique Lindo como ingeniero de sonido y coproductor. El resultado vio la luz de la mano de Victoria Ediciones Musicales con el título “Piknik caleidoscópico”. El álbum, publicado en vinilo y en casete, fue acogido con excelentes críticas.
Para acompañar el lanzamiento del larga duración, en 1986 también salieron a la venta dos sencillos en vinilo de 7 pulgadas, cada uno de ellos con dos canciones extraídas de “Piknik caleodoscópico”: por una parte, el single “Moscas y arañas / Un día especial” y, por otra, “Pasando el tiempo / No soy yo (La psicoastenia)”.
Una muestra de la calurosa acogida fue el premio al mejor álbum de debut que Los Negativos recibieron como parte de los premios Los Mejores del Año del programa Diario Pop (Radio 3). La fiesta de entrega de galardones se celebró el 17 de marzo de 1987 en la sala Studio 54 de Barcelona. En aquella ocasión, Los Negativos dieron un pequeño concierto de cuatro canciones que fue registrado y que vio la luz más de veinte años después cuando Bip Bip Records publicó en 2010 el EP “Live en Studio 54”. El EP fue editado en vinilo de 7 pulgadas en edición limitada a 300 copias.
En los créditos de este disco, aparece listado Marcos García (órgano farfisa), quien por un tiempo formó parte de Los Negativos tanto en sus conciertos como en sus grabaciones, como lo demuestra su participación en la grabación del segundo álbum del grupo.
Unos meses después de recibir el galardón que reconocía su buen hacer en su primer larga duración, Los Negativos volvieron en agosto a un estudio para registrar los temas de su siguiente álbum. En esta ocasión, la grabación tuvo lugar en Madrid y contaron con la producción de Luis Carlos Esteban. Las mezclas fueron realizadas en los estudios Rooster de Londres por Richard Preston. “18° sábado amarillo” fue publicado antes del final del 1987 en vinilo y casete de nuevo por Victoria Ediciones Musicales.
La presentación de “18° sábado amarillo” tuvo lugar el 24 de noviembre de 1987 en la sala Vía Láctea de Madrid. Con motivo de este concierto, La Vía Láctea editó el single flexi promocional “140 km/h”, el cual incluyó únicamente una canción en la cara A, el tema que le da título y que fue extraído del álbum.
Por su parte, Victoria Ediciones Musicales publicó dos sencillos más en vinilo de 7 pulgadas, cada uno con dos canciones extraídas del álbum: en 1987, fue publicado el single “Bagdad / Caballeros y villanos” y, ya en 1988, vio la luz el single promocional “¿Quién ocupó mi lugar? / Sueños”.
Después de la publicación de “18° sábado amarillo”, Carlos y Valentín tuvieron que cumplir con el servicio militar obligatorio, la mili. Esta situación hizo que el grupo tuviera que entrar en una especie de estado de pausa con una mínima actividad. Mientras tanto, los dos otros miembros de la banda, Roberto y Alfredo, se embarcaron en una nueva aventura musical, Dr. Love.
Esta nueva situación, unida a una recepción de su segundo disco no tan positiva como la del primero, desembocó en una reestructuración profunda de Los Negativos a finales de 1988. Por una parte, Carlos y Valentín decidieron seguir adelante bajo el nombre de Los Negativos mientras que Roberto y Alfredo se centraron en su nuevo grupo.
Dada la nueva situación, a principios de 1989, cuando el dúo decidido a seguir adelante con el proyecto terminó la mili, comenzó la reconstrucción de Los Negativos. Tras la incorporación de varios músicos y algunos ensayos, la banda grabó algunas canciones nuevas que fueron coproducidas por Enrique Lindo y la propia banda.
La formación de Los Negativos en esos momentos estaba integrada por los siguientes componentes:
- Carlos Estrada: voz y bajo.
- Valentín Morató: batería.
- Carlos de Ordax: guitarra y voz.
- David Martínez: órgano Hammond.
- Daniel Fontrodona: guitarra rítmica.
Una de las nuevas canciones registradas, “Ella es como yo”, fue publicada en 1989 por el sello estadounidense Direct Hit Records en su recopilatorio “Kaleidoscopic vibrations”, un disco en el que también fue incluida una canción de Sex Museum. En la grabación de la canción de Los Negativos, participó Fernando Campillo tocando la pandereta.
Otro de esos nuevos temas, “Parque portugués”, apareció en 1990 incluido en el EP de vinilo de 7 pulgadas que fue regalado con el número 5 del fanzine Ansia De Color. Este EP incluyó una canción de cada uno de los cuatro grupos participantes. Además de Los Negativos, también aparecían los españoles Los Imposibles y los estadounidenses Mystic Eyes y World Of Distortion.
No obstante, la formación no acabó de consolidarse y, poco después, Ernest Barniol sustituye a Daniel Fontrodona a la guitarra. El grupo sigue sobre los escenarios durante un tiempo, preparan unas cuantas canciones más y tienen en mente publicar su tercer álbum. Sin embargo, con la llegada de los años 90 el grupo decidió entrar en un largo período de inactividad.
A principios de 1991, el fanzine Ansia De Color incluyó una canción de Los Negativos en el álbum “Hipnosis” que acompañó a su especial número 0, una banda sonora ficticia de una película inexistente, Hipnosis. La canción de Los Negativos incluida fue “Sacerdotisa de la carne eléctrica”, una vieja grabación procedente de un concierto en la sala Zeleste de Barcelona del año 1986.
El letargo del grupo fue interrumpido puntualmente con motivo de la presentación del disco recopilatorio de música mod española “Mi generación”, publicado por Al.leluia Records en 1994. El 14 de octubre se celebró una fiesta de presentación en la sala Revólver de Madrid en la que actuaron, además de Los Negativos, Los Flechazos y Brighton 64.
Después llegó otra pausa, que esta vez se prolongó durante más de un año hasta que en 1996 el grupo volvió de nuevo a ser noticia con dos lanzamientos discográficos que llegaron ese mismo año de la mano de la discográfica Al.leluia Records.
El primero en ver la luz fue “Las cintas de Thule”, un falso directo editado en vinilo y en casete que pretendía ser la grabación de un concierto celebrado el 8 de septiembre de 1990 en la sala The Money-Lender’s Backroom de Thule. Sin embargo, se trata de grabaciones alternativas de las canciones que formaron parte del segundo álbum de Los Negativos, “18° sábado amarillo”. De hecho, el listado de canciones es idéntico excepto la última canción, el tema inédito “Café para dos” que ocupa el lugar de “Caballeros y villanos”. Las canciones fueron interpretadas en su día por la misma formación que grabó “18° sábado amarillo”.
El segundo de los discos de Los Negativos publicados en 1996 fue fruto de la colaboración entre Carles Estrada (voz y bajo) y Valentín Morató (batería) y un nuevo músico, Albert Ramírez (guitarra y teclados). Con esta formación de trío y la producción de Enrique Lindo, un viejo conocido de la banda que ya había producido su álbum de debut, grabaron las once canciones que conforman “Puzzle”. El grupo contó con la colaboración de Alfredo Calonge tocando el sitar en la canción “Los chicos de la calle del humo”.
Con esta colección de canciones nuevas consiguieron llamar de nuevo la atención del público y el grupo acabó de nuevo sobre los escenarios, una situación que duró un par de años hasta que, en 1998, Los Negativos se encontraron en una situación similar a la de unos años atrás: tenían unas cuantas canciones nuevas listas para ser grabadas pero diferentes circunstancias desembocaron en un período de letargo que, en esta ocasión, se prolongó por un tiempo mucho más largo.
Antes de esta nueva pausa, el grupo había participado en el disco homenaje a Fórmula V, “Fórmula independiente - Tributo a Fórmula V”, publicado por Al.leluia Records en 1997 y en el que también participaron, entre otros, Sexy Sadie, Los Nikis, La Buena Vida y El Niño Gusano. Los Negativos aparecieron en el disco con una versión de la canción “Tras de ti”.
No fue hasta el año 2005 cuando volvió a haber una noticia importante sobre Los Negativos. El sello Mushroom Pillow decidió reeditar su álbum de debut, remasterizado para la ocasión en 2004 por Enrique Lindo en los Estudios Trama. Fue así como salió a la venta una reedición ampliada de “Piknik caleidoscópico” en CD que incluyó como extras cuatro demos procedentes de la primera maqueta del grupo registrada en 1985 (“Viaje al norte”, “Moscas y arañas”, “Graduado en underground” y “El club del cerdo violeta”) y dos videoclips preparados para la ocasión.
Con motivo de su vigésimo aniversario, el fanzine Ansia De Color publicó en 2007 un número especial con el que se regaló el CD “Ansia de Color - Vigésimo aniversario”. En ese disco, aparecía una canción inédita de Los Negativos, “Madre Lucía”.
En 2008, Mushroom Pillow volvió a poner a la venta una reedición de “Piknik caleidoscópico”, esta vez en vinilo con carpeta doble y en edición limitada. En esta segunda reedición, las canciones incluidas fueron exactamente las mismas que en la edición original del álbum, aunque en su versión remasterizada. Tanto en esta reedición en vinilo como en la reedición en CD, el diseño gráfico original fue respetado en gran medida aunque hubo algunas modificaciones llevadas a cabo por Valentí Morató, el diseñador original, y Marc Argenter.
La reedición de “Piknik caleodoscópico” sirvió para reactivar la banda de nuevo, con la consiguiente publicación de nuevas canciones y su vuelta a los escenarios. Y así, se pudo ver de nuevo a Los Negativos sobre el escenario en el Purple Weekend 2008 celebrado en León en diciembre, un festival en el que compartieron cartel con, entre otros, Lori Meyers y Carrots.
Ya en 2009, Bittersweet Recordings publicó “Dandies entre basura” en CD, con diseño de nuevo a cargo de Valentí Morató y Marc Argenter. Las canciones habían sido registradas en diversas sesiones de grabación en los Estudios Trama entre 1986 y 2008. Se trataba en su mayoría de canciones no publicadas con anterioridad, algunas de ellas canciones “olvidadas” por culpa de las disoluciones temporales del grupo.
En la lista de créditos de “Dandies entre basura”, aparecen citados diferentes músicos que estuvieron en Los Negativos durante todos esos años que cubren las diferentes grabaciones: Carlos Estrada, Valentí Morató, Alfredo Calonge, Roberto Grima y Carlos de Ordax. Incluso Enrique Lindo, encargado de la producción, es citado como arreglista. Un nombre importante en esa lista para el futuro inmediato del grupo es el de Raül Costafreda, encargado de las guitarras y los overdubs grabados en la Fundición Sonora.
Una curiosidad de “Dandies entre basura” es que contiene la canción “Fotos del ayer”, una canción escrita por la formación que grabó el “Piknik caleidoscópico” que no había sido publicada por Los Negativos hasta ese momento pero que sí había sido versionada y publicada en 1985 por Brighton 64 en su LP de vinilo “Haz el amor” (Producciones Twins).
En esta nueva etapa de la banda, la formación que grabó su álbum de debut excepto Roberto Grima, es decir, Carlos Estrada (voz y bajo), Alfredo Calonge (guitarra y voz) y Valentín Morató (batería), volvieron a reunirse para, primero, presentar las canciones de “Dandies entre basura” y, después, trabajar en nuevas canciones. El formato como cuarteto lo completó precisamente Raül Costafreda (guitarra y teclados).
Tras los conciertos de presentación de “Dandies entre basura”, como el celebrado en la sala Apolo de Barcelona el 11 de junio de 2009, Los Negativos estuvieron trabajando durante varios años en nuevas canciones que finalmente fueron publicadas en un larga duración. Mientras tanto, vieron como viejas canciones suyas eran publicadas en diferentes referencias discográficas.
La primera de ellas fue el tema “El club del cerdo violeta” que fue incluido en 2009 en “Mi generación 80 - Lo mejor de la escena mod de los ochenta”, una reedición del disco recopilatorio “Mi generación” (Al.leluia Records, 1994) con algunas canciones adicionales. Y en 2010, como ya se ha mencionado anteriormente, Bip Bip Records publicó el EP en vinilo de 7 pulgadas “Live en Studio 54” con cuatro canciones del grupo grabadas en directo. Dos años más tarde, en 2012, Butterfly Records reeditó “Dandies entre basura” en vinilo en una edición limitada a 500 copias.
Finalmente, a principios de 2014, Butterfly Records publicó el single “A tumba abierta / Turmix” con dos canciones nuevas. El sencillo fue publicado en vinilo de 7 pulgadas de edición limitada a 500 copias. En la cara A, “A tumba abierta”, Los Negativos contaron con la colaboración de varios músicos: Óscar Bas (trombón), EuroQuartet Barcelona (cuerdas) y Esteban García (piano). Por su parte, en la cara B, “Turmix” es una canción que rinde homenaje de Kike Turmix, del grupo The Pleasure Fuckers, quien había fallecido en 2005.
Este single fue editado a modo de adelanto del álbum que habían estado preparando durante tanto tiempo y que inicialmente tenía prevista como fecha de lanzamiento el verano de ese mismo año. Sin embargo, los planes de Los Negativos se vieron truncados por la muerte de Alfredo Calonge el 14 de mayo de 2014. La fecha final de la publicación del álbum fue enero de 2015.
Pero antes de ello, el 4 de diciembre de 2014, tuvo lugar en la Sala Apolo de Barcelona un concierto homenaje a Alfredo Calonge. Para la ocasión, Carlos Estrada, Robert Grima y Raül Costafreda acompañados por diversos amigos interpretaron las canciones de “Piknik caleodoscópico” más la canción “A tumba abierta” como punto final. En la lista de colaboraciones aparecen, entre otros muchos, Albert Gil y Ricky Gil de Brighton 64, Fernando, Marta y Miguel de Sex Museum y Miqui Puig de Los Sencillos.
Tras el mencionado retraso, llegó de la mano de Butterfly Records el vinilo de 12 pulgadas “Duplexin”, una coproducción de Geyser Productions y Butterfly Records. Los catorce cortes que contiene fueron grabados bajo la dirección de Raül Costafreda en La Fundición Sonora. Por su parte, Enrique Lindo se encargó de las mezclas y la masterización en los estudios Trama. El diseño de las cubiertas fue obra de Olga Marco.
Meses después de la publicación del álbum, Los Negativos se embarcaron en una gira de presentación de “Duplexin” desde diciembre de 2015 hasta junio de 2016 que les llevó por ciudades de toda España, entre otras, Madrid, Zaragoza, Valencia, Tarragona, Bilbao, Miranda de Ebro (participando en el Sixties Weekend 2016) y, como cierre de la gira, El Prat de Llobregat (Barcelona).
La formación de la banda para la gira “Duplexin” estuvo integrada por Carlos Estrada (voz y guitarra), Raül Costafreda (guitarra y voz), Pablo Jiménez (de The Canary Sect, bajo), David Abadía (de The Canary Sect, batería) y Joan Millà (teclados). Aunque participó en la grabación del disco, Valentín Morató no formó parte de la banda durante esta gira de presentación.
En abril de 2016, Loquillo publicó “Viento del este” (Warner Music Spain), un álbum en el que aparece una versión de la canción de Los Negativos “Viaje al norte”, originalmente publicada en su álbum “Piknik caleidoscópico”. Durante la grabación de la versión, Roberto Grima participó tocando la guitarra.
A mediados de diciembre de 2019, Geyser Productions publicó la grabación del concierto tributo a Alfredo Calonge celebrado en diciembre de 2014. El disco fue editado con el título “A tumba abierta (Alfredo Calonge - Sala Apolo)” en doble vinilo de 12 pulgadas.
Grupos relacionados.
Antes de formar parte de Los Negativos, Alfredo Calonge había formado parte del grupo The Ashen Lines. Después se incorporó a Los Negativos donde permaneció hasta que, después de la publicación de “18º sábado amarillo”, abandonó el grupo junto a Roberto Grima para formar Dr. Love. A finales de los años 90, Alfredo se embarcó en una nueva aventura y se incorporó al grupo Bondage. Más tarde, a mediados de la década de los 2000, tras la separación de Bondage, se incorporó a The Canary Sect, banda que no abandonó cuando volvió a formar parte de Los Negativos.
Por su parte, desde el año 2015, Carlos Estrada tiene un proyecto personal llamado Lestrade en el que dota a sus canciones de letras en francés.
Canciones de otros grupos versionadas por Los Negativos
A continuación, se muestra una lista de versiones de canciones de otros artistas que han sido grabadas por Los Negativos.
- “Tras de ti”
⇨ Versión de la canción “Tras de ti” interpretada por Fórmula V.
Canciones de Los Negativos versionadas por otros grupos
A continuación, se muestra una lista de canciones originalmente interpretadas por Los Negativos que han sido versionadas por otros artistas.
- “Fotos del ayer”
⇨ Versión interpretada por Brighton 64 y titulada “Fotos del ayer”
- “No soy yo (La psicoastenia)”
⇨ Versión interpretada por Los Flechazos y titulada “La psicoastenia”
- “Viaje al norte”
⇨ Versión interpretada por Loquillo y titulada “Viaje al norte”
Enlaces
Licencias
Licencia de la imagen.
Los derechos de la imagen que acompaña al texto corresponden a sus propietarios, NO a Musicoscopio. Se trata de una imagen promocional del grupo o aparecida en alguno de sus trabajos discográficos. En esta página, aparece una versión de baja resolución con fines informativos.
Licencia del texto.
El texto de la biografía de Los Negativos fue publicado en https://www.musicoscopio.com/los-negativos/ por Guillermo Albaida Ventura bajo licencia Creative Commons BY-SA 3.0. En resumen, puedes copiar, distribuir y comunicar públicamente el texto así como hacer obras derivadas de él siempre que cites el autor, que la obra derivada sea publicada bajo la misma licencia y que enlaces a esta página como fuente original del texto.