MUSICOSCOPIO.com usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario, reproducir contenidos incrustados, permitir compartir contenidos en redes sociales y mostrar anuncios personalizados. Para visitar la web, es necesario que aceptes las condiciones de nuestra política de cookies y de nuestra política de privacidad. El acceso y el uso de esta web se rige además por las condiciones establecidas en su aviso legal.

Biografía de Los Hermanos Dalton: miembros, historia y publicaciones

Esta página recopila información sobre la biografía de Los Hermanos Dalton: sus componentes iniciales y los cambios de formación, su trayectoria y otros grupos relacionados, los discos y las canciones que han publicado, enlaces con información adicional... Si lo deseas, puedes ayudar a completar esta sección enviando nueva información o corrigiendo la existente.

El texto de esta biografía fue escrito por Guillermo Albaida Ventura. La última actualización del mismo fue realizada el día 05 de abril de 2012. El texto está publicado bajo licencia CC BY-SA 3.0

Componentes e historia

Grupos de Cádiz

Foto de Los Hermanos Dalton.
Foto:
Licencia

Los Hermanos Dalton es una banda de power-pop originaria de San Fernando (Cádiz) formada a principios de los años 90 por tres hermanos:

- Josema Gómez Oneto: guitarra, teclados y voz.
- Carlos Gómez Oneto: bajo y voces.
- Jesús Gómez Oneto: batería, percusión y voces.

Caracterizados por canciones con letras en castellano (aunque aficionados a hacer versiones de temas en inglés) y directos con un ritmo frenético, han publicado un total de seis álbumes y eps (además de varios singles):

- "Luces de Hollywood" (1991, Mad Man Records).
- "Ya están aquí" (1993, Dro East West).
- "Nada suena igual EP" (1994, Dro East West).
- "Vitamina D" (1996, Dro East West).
- "¡¡¡Crash!!!" (1998, Dro East West).
- "Una noche más" (grabado en directo) (2000, Dro East West).

Con un formación de trío desde sus inicios, desde 2001, tras la grabación de "Una noche más", pasó a ser habitual verlos en formato de quinteto con la incorporación de Antonio Mateo y Andrés Derqui, quedando la formación de Los Hermanos Dalton compuesta por:

- Josema Dalton: guitarra y voz.
- Carlos Dalton: bajo y voces.
- Jesús Dalton: batería.
- Derqui Dalton: guitarra.
- Paolo Dalton: guitarra acústica y teclados.

El grupo comenzó a trabajar en nuevas canciones pero su discográfica, DRO, tras el apoyo inicial para sacar un nuevo disco empezó a no mostrar interés, en gran parte debido al acaparamiento del mercado español en aquel momento por parte de Operación Triunfo. Ante esta falta de interés, decidieron terminar su relación con el sello.

Los Hermanos Dalton optaron por autoproducir el disco, encargándose de las maquetas, la producción, las mezclas, la masterización y el diseño. El disco quedó listo en el año 2002 pero pasó el tiempo sin que una discográfica apostase en serio por editarlo. Mientras tanto, el grupo siguió dando conciertos hasta 2005, momento en el que, ante la falta de demanda de conciertos, decidió parar.

En 2006 colgaron en su MySpace algunas de las canciones del disco no publicado para que la gente pudiera escucharlas y descargarlas. Pero fue finalmente en diciembre de 2009 cuando decidieron autoeditar el disco, titulado "Esperando una señal" y el cual incluyó canciones más tranquilas que las de sus trabajos anteriores.

Desde 2005 Los Hermanos Dalton solo habían dado algún concierto aislado en homenajes y actos similares, pero con la edición del disco retomaron los conciertos para hacer una gira de presentación. Sin embargo, lo hicieron con un nuevo formato acústico con cinco músicos:

- Josema: guitarra acústica y voz.
- Carlos: bajo acústico, armónica y voz.
- Jesús: batería.
- Octavio Dalton (Octavio Perondi): percusiones.
- Benji Dalton (Benjamín Montoya): acordeón, mandolina y guitarra acústica.

A partir de mayo de 2010 realizaron una gira por salas españolas y algún festival veraniego, como el Fuengirola Pop Weekend 2010. El punto final de la gira lo puso un concierto en el Real Teatro de las Cortes de San Fernando (Cádiz) el 19 de noviembre de 2010, una actuación que fue grabada y que fue autoeditada en DVD en octubre de 2011 bajo el título "Sin moverte del sillón".

Tras ese concierto, Los Hermanos Dalton decidieron regresar a su formato original de trío con sonido eléctrico, un formato con el que volvieron a los escenarios en 2011.

Canciones de otros grupos versionadas por Los Hermanos Dalton

A continuación, se muestra una lista de versiones de canciones de otros artistas que han sido grabadas por Los Hermanos Dalton.

Enlaces

Ampliar / corregir

Licencias

Licencia de la imagen.

Los derechos de la imagen que acompaña al texto corresponden a sus propietarios, NO a Musicoscopio. Se trata de una imagen promocional del grupo o aparecida en alguno de sus trabajos discográficos. En esta página, aparece una versión de baja resolución con fines informativos.

Licencia del texto.

El texto de la biografía de Los Hermanos Dalton fue publicado en https://www.musicoscopio.com/los-hermanos-dalton/ por Guillermo Albaida Ventura bajo licencia Creative Commons BY-SA 3.0. En resumen, puedes copiar, distribuir y comunicar públicamente el texto así como hacer obras derivadas de él siempre que cites el autor, que la obra derivada sea publicada bajo la misma licencia y que enlaces a esta página como fuente original del texto.