MUSICOSCOPIO.com usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario, reproducir contenidos incrustados, permitir compartir contenidos en redes sociales y mostrar anuncios personalizados. Para visitar la web, es necesario que aceptes las condiciones de nuestra política de cookies y de nuestra política de privacidad. El acceso y el uso de esta web se rige además por las condiciones establecidas en su aviso legal.

Biografía de Índigo: miembros, historia y publicaciones

Esta página recopila información sobre la biografía de Índigo: sus componentes iniciales y los cambios de formación, su trayectoria y otros grupos relacionados, los discos y las canciones que han publicado, enlaces con información adicional... Si lo deseas, puedes ayudar a completar esta sección enviando nueva información o corrigiendo la existente.

El texto de esta biografía fue escrito por Guillermo Albaida Ventura. La última actualización del mismo fue realizada el día 16 de noviembre de 2010. El texto está publicado bajo licencia CC BY-SA 3.0

Componentes e historia

Grupos de Valencia Grupos de pop

Foto de Índigo.
Foto:
Licencia

Índigo fue un grupo de pop con letras en castellano formado en Valencia en mayo de 2003.

Entre 2003 y 2004 grabaron cinco maquetas, siendo seleccionados en 2004 entre los mejores grupos maqueteros por los oyentes de los programas de Radio 3 "Disco Grande" y "Diario Pop".

En 2005 Índigo fichó por el sello discográfico Mushroom Pillow. Pero ya con su primer disco grabado, aunque no editado, pasaron a formar parte del sello Junk Records, quienes editaron su debut en marzo de 2007.

El debút de Índigo, titulado "Cosas que nunca te he dicho", fue grabado en los Estudios 54 de Valencia, producido por Dani Cardona y masterizado por Carlos Hernández en El Castillo Alemán (Madrid) durante la primera mitad de 2006.

El segundo disco de Índigo, “Se acabó la rabia”, fue publicado también por Junk Records en noviembre de 2007. Como su primer álbum, "Se acabó la rabia" también fue grabado en los Estudios 54 de Valencia. Fue masterizado por Kramer en Noise Miami (Estados Unidos) en septiembre de 2007.

Durante 2007 y 2008 Índigo estuvo presentando sus canciones por salas y festivales españoles, incluido el Festival Contempopránea 2008.

Tras finalizar su contrato con Junk Records, el grupo grabó un mini álbum de cinco canciones titulado “Los peores momentos”, masterizado por Matthew Barnhart y Noni, del grupo Lori Meyers, y editado en 2009 por su nuevo sello discográfico, Bon Vivant Records.

En noviembre de 2010 Índigo anunció su disolución. Tras un cambio de estilo y de formación, Índigo se convirtió en un nuevo grupo, La Gran Alianza.

Grupos relacionados.

Los miembros de Índigo también formaron parte de Individual, una banda de Sagunto (Valencia) que publicó un único álbum (“Fantastic Smile”, Junk Records, 2008). Algunos componentes de Pleasant Dreams, un grupo de Xilxes (Castellón), también formaron parte de Índigo.

Canciones de otros grupos versionadas por Índigo

A continuación, se muestra una lista de versiones de canciones de otros artistas que han sido grabadas por Índigo.

Enlaces

Ampliar / corregir

Licencias

Licencia de la imagen.

Los derechos de la imagen que acompaña al texto corresponden a sus propietarios, NO a Musicoscopio. Se trata de una imagen promocional del grupo o aparecida en alguno de sus trabajos discográficos. En esta página, aparece una versión de baja resolución con fines informativos.

Licencia del texto.

El texto de la biografía de Índigo fue publicado en https://www.musicoscopio.com/indigo/ por Guillermo Albaida Ventura bajo licencia Creative Commons BY-SA 3.0. En resumen, puedes copiar, distribuir y comunicar públicamente el texto así como hacer obras derivadas de él siempre que cites el autor, que la obra derivada sea publicada bajo la misma licencia y que enlaces a esta página como fuente original del texto.