MUSICOSCOPIO.com usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario, reproducir contenidos incrustados, permitir compartir contenidos en redes sociales y mostrar anuncios personalizados. Para visitar la web, es necesario que aceptes las condiciones de nuestra política de cookies y de nuestra política de privacidad. El acceso y el uso de esta web se rige además por las condiciones establecidas en su aviso legal.

Biografía de Cosmen Adelaida: miembros, historia y publicaciones

Esta página recopila información sobre la biografía de Cosmen Adelaida: sus componentes iniciales y los cambios de formación, su trayectoria y otros grupos relacionados, los discos y las canciones que han publicado, enlaces con información adicional... Si lo deseas, puedes ayudar a completar esta sección enviando nueva información o corrigiendo la existente.

El texto de esta biografía fue escrito por Guillermo Albaida Ventura. La última actualización del mismo fue realizada el día 01 de abril de 2014. El texto está publicado bajo licencia CC BY-SA 3.0

Componentes e historia

Grupos de Madrid

Foto de Cosmen Adelaida.
Foto: Jorge Flores, 2011
Licencia

Cosmen Adelaida es un grupo de pop de guitarras y teclados psicodélicos con letras en español que se formó en Madrid en 2008. Después de algunos cambios, a principios de 2009 el grupo quedó configurado como un quinteto.

Los componentes de la formación estable de Cosmen Adelaida fueron:
- Javier Egea: guitarra y voces.
- Nacho de la Hoz: guitarra y voces.
- Marcos Domínguez: bajo y voces.
- Elisa Pérez: batería y voces.
- Beatriz Page: teclado y voces.

En 2009 Cosmen Adelaida grabaron y autoeditaron "EP 2009", una maqueta de cinco canciones, con cuatro de ellas grabadas por Brian Hunt en el local de ensayo y la quinta grabada por Álvaro Fraile.

Al año siguente volvieron a autoeditar algunas canciones, las cuales vieron la luz en "EP 2010" y fueron grabadas por Álvaro Fraile en el local de ensayo. Cosmen Adelaida grabaron un videoclip para una de las canciones del CD, "A todo color", vídeo dirigido por Raúl Silvestre.

Además de ir grabando canciones en el local de ensayo, el grupo se dedicó a dar conciertos, sobre todo en las salas de Madrid, y a presentarse a diferentes concursos de maquetas, destacando su participación en el concurso Grupo Revelación 2010 del Festival Contempopránea (cuarto puesto) y el Proyecto Demo 2011 del FIB (finalistas).

En mayo de 2011 Cosmen Adelaida vieron publicada su canción "Supermercado" en el vinilo "No te apures mamá, es solo música pop", un recopilatorio con canciones de grupos emergentes de la escena pop madrileña que fue publicado por La Fonoteca. La canción aparecía en su primer EP, aunque fue regrabada para su publicación en este recopilatorio.

Poco después, a principios del verano de 2011 ficharon por el sello discográfico El Genio Equivocado. El primer fruto de este acuerdo fue el single digital "Equis", un single publicado el 13 de julio de 2011 y que sirvió de adelanto para su álbum de debut.

El single incluyó la canción que le da título y una remezcla de "A todo color" realizada por Betacam (Javier Carrasco, de Rusos Blancos y Templeton). Esta remezcla fue realizada en verano de 2010 y ya había sido incluida a posteriori en el segundo EP del grupo.

Finalmente, el 25 de octubre de 2011, El Genio Equivocado editó "7 picos", un disco con siete canciones grabadas y mezcladas por Raúl Pérez en abril de 2011 en los estudios La Mina de Sevilla y masterizadas por Joaquín Pascual. El nombre del disco está tomado del nombre que tenía una montaña rusa del Parque de Atracciones de Madrid.

Para promocionar la salida del disco, Cosmen Adelaida grabaron un videoclip para la canción "Alcobendas". El vídeo fue dirigido por Pedro Agustín, Elisa Pérez y Javier Egea, y estrenado en octubre de 2011.

La gira de presentación de "7 picos" llevó a Cosmen Adelaida por ciudades de toda España y les permitió también tocar en algunos festivales españoles importantes, como el FIB 2011, el Primavera Sound 2012 y el Contempopránea 2012.

En febrero de 2013 fue estrenado un nuevo videoclip de la banda, en esta ocasión grabado para la canción "7 picos". El videoclip fue dirigido por Nacho R. Piedra y contó con Íñigo de Amescúa como director de fotografía.

Antes de la publicación de su siguiente disco, hubo varios cambios en la formación del grupo: Marcos Domínguez y Beatriz Page dejaron de formar parte de Cosmen Adelaida y entró al bajo Luis Fernández. Después de los cambios, el grupo quedó configurado como un cuarteto integrado por:

- Nacho de la Hoz: guitarra y voz.
- Javier Egea: guitarra y voz.
- Luis Fernández: bajo.
- Elisa Pérez: batería y voz.

El segundo álbum de Cosmen Adelaida, "La foto fantasma", fue editado por El Genio Equivocado el 1 de abril de 2014. Las doce canciones que lo componen fueron producidas por Carlos Hernández en enero de 2014 en el Studio B de Bernardo Calvo (Madrid). La portada fue obra de Elisa Pérez.

Grupos relacionados.

Elisa Pérez forma parte también del grupo Rusos Blancos, donde, al igual que en Cosmen Adelaida, toca la batería. Luis Fernández, antes de pasar a ser miembro de Cosmen Adelaida, también ha formado parte de Juventud Juché y Los Claveles.

Canciones de otros grupos versionadas por Cosmen Adelaida

A continuación, se muestra una lista de versiones de canciones de otros artistas que han sido grabadas por Cosmen Adelaida.

Enlaces

Ampliar / corregir

Licencias

Licencia de la imagen.

Los derechos de la imagen que acompaña al texto corresponden a sus propietarios, NO a Musicoscopio. Se trata de una imagen promocional del grupo o aparecida en alguno de sus trabajos discográficos. En esta página, aparece una versión de baja resolución con fines informativos.

Licencia del texto.

El texto de la biografía de Cosmen Adelaida fue publicado en https://www.musicoscopio.com/cosmen-adelaida/ por Guillermo Albaida Ventura bajo licencia Creative Commons BY-SA 3.0. En resumen, puedes copiar, distribuir y comunicar públicamente el texto así como hacer obras derivadas de él siempre que cites el autor, que la obra derivada sea publicada bajo la misma licencia y que enlaces a esta página como fuente original del texto.